19/11/2025 10:17
19/11/2025 10:17
19/11/2025 10:17
19/11/2025 10:16
19/11/2025 10:16
19/11/2025 10:16
19/11/2025 10:16
19/11/2025 10:16
19/11/2025 10:15
19/11/2025 10:15
Parana » El Once Digital
Fecha: 19/11/2025 08:30
El Decreto 821/2025 dejó sin efecto la transferencia de CINE.AR y sus extensiones a la ex Secretaría de Comunicación y Medios. Las plataformas seguirán operando bajo la órbita de Cultura y del INCAA. La administración nacional resolvió retrotraer el traspaso de las plataformas digitales de CINE.AR hacia la ex Secretaría de Comunicación y Medios, por lo que volverán a ser gestionadas por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). La medida quedó oficializada con la publicación del Decreto 821/2025, que deja sin efecto la normativa dictada en marzo pasado. La decisión se tomó luego de constatar que la transferencia establecida en aquel momento hacia Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal (CAI S.A.U.) no llegó a concretarse. Según precisó el nuevo interventor de la empresa, el proceso no avanzó por falta de cumplimiento de los objetivos asignados y por la inconveniencia de profundizar un traspaso en medio de la intervención vigente. INCAA Derogación de decretos y retorno a Cultura Con la nueva disposición, el Decreto 194/2025 —que había ordenado el traspaso de derechos, bienes, personal y presupuesto del INCAA a CAI S.A.U., incluida la operación de CINE.AR PLAY y CINE.AR ESTRENOS— queda sin efecto. Las plataformas continuarán bajo la órbita del Ministerio de Cultura, como venía ocurriendo hasta antes de la decisión tomada a inicios de año. Mediante la publicación en el Boletín Oficial, el Ejecutivo remarcó que, aunque las áreas de Comunicación y Cultura habían iniciado acciones para concretar la transferencia, “esta aún no se ha concretado”, lo que justifica su anulación. INCAA Contexto institucional y cambios recientes La medida se produce en un contexto de reacomodamientos internos, luego de que la Secretaría de Comunicación y Medios fuera suprimida días atrás. Tras la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, el área quedó bajo su órbita, lo que aceleró la revisión de procesos pendientes, entre ellos la transferencia de las plataformas audiovisuales. El decreto recuerda que, como parte del plan de reformas, el Gobierno había intervenido varias empresas públicas y ordenado su transformación en sociedades anónimas. En ese marco, la ex Contenidos Públicos Sociedad del Estado pasó a denominarse CAI S.A.U., actualmente intervenida y con un mandato prorrogado por la Decisión Administrativa Nº 5/25 para completar objetivos pendientes. Argumentos de la reversión El interventor Carlos María Curci González advirtió en su informe que avanzar con la transferencia no aportaría al funcionamiento ni a los fines de la empresa estatal. Sostuvo que CAI S.A.U. no concluyó con el objeto establecido al momento de su intervención y que derivar allí la gestión de CINE.AR “no contribuiría a cumplir tales objetivos”. El propio decreto también menciona que la transferencia había sido impulsada con el argumento de centralizar y racionalizar la explotación de señales públicas, maximizar sinergias y fortalecer la producción audiovisual nacional. Sin embargo, la falta de avances y el diagnóstico de la intervención llevaron a rever la decisión inicial. (Infobae)
Ver noticia original