19/11/2025 08:52
19/11/2025 08:51
19/11/2025 08:51
19/11/2025 08:50
19/11/2025 08:50
19/11/2025 08:50
19/11/2025 08:49
19/11/2025 08:49
19/11/2025 08:48
19/11/2025 08:48
Parana » NSA
Fecha: 19/11/2025 07:02
Un intendente peronista cruzó a Cristiano Ratazzi por sus dichos sobre el Conurbano: «Deshumaniza y estigmatiza» Luego de que el empresario ítalo-argentino Cristiano Rattazzi afirmara que la vida de los bonaerenses era «narcotráfico, robar o un plan», el intendente de Morón, Lucas Ghi, salió al cruce y consideró que son declaraciones que «deshumanizan y estigmatizan a millones de bonaerenses». «El Conurbano no es un estereotipo y mucho menos si se lo pretende descalificar, ya que es una comunidad de trabajo y esfuerzo, con vecinos que todos los días estudian, producen, emprenden y se levantan para construir un futuro mejor, aún con desigualdades e injusticias», sentenció Ghi en un comunicado. La respuesta del intendente de Morón llegó luego de los dichos del ex presidente de Fiat, quien durante la reunión anual de la Unión Industrial Argentina defendió la reforma laboral que impulsa y gobierno de Javier Milei y apuntó contra los bonaerenses. «Los que viven en el cordón del Gran Buenos Aires, que hasta ahora les han enseñado solo que su vida era narcotráfico, robar o un plan. Ahora van a tener la posibilidad de trabajar», disparó Rattazzi en declaraciones. Un intendente peronista cruzó a Cristiano Ratazzi por sus dichos sobre el Conurbano: «Deshumaniza y estigmatiza» Además, el empresario consideró que «la reforma laboral obvio que hay que hacerla», ya que «hay que tener mucha más gente en blanco y tiene que ser mucho más fácil rotar la gente, como en todo el mundo que funciona». En ese contexto, Ghi expresó su «más absoluto rechazo» a las declaraciones del empresario y consideró que este tipo de afirmaciones sobre quienes viven en la provincia de Buenos Aires «deshumanizan y estigmatizan a millones bonaerenses». «No contribuyen en nada a la construcción de una Argentina más justa, integrada y segura», arremetió el intendente de Morón. Sin embargo, reconoció que la región enfrenta desafíos «reales y profundos» que deben ser abordados con «políticas públicas, inversión, empleo genuino y diálogo, más allá de las diferencias políticas». Luego de aclarar en un comunicado que «su respuesta no tiene ánimo confrontativo ni debe tomarse como una chicana política hacia Rattazzi», el intendente destacó que «los problemas no se resuelven desde el prejuicio ni desde el desprecio» sino que «se abordan con presencia del Estado, trabajo conjunto con el sector privado y oportunidades para todos». «Lo invito al señor Rattazzi a recorrer el partido de Morón y mostrarle el esfuerzo que diariamente realizan nuestros vecinos y vecinas para tratar de encontrar una vida mejor, y tal vez entienda que los discursos de odio o discriminatorios son injustos y por demás desubicados», sentenció. Rattazzi elogió al Gobierno y dijo que «tienen dos años para hacer las cosas muy bien» El empresario celebró que tras la victoria de La Libertad Avanza en la elección nacional del pasado 26 de octubre el gobierno de Javier Milei tiene «dos años para hacer las cosas muy bien» y dijo esperar que se el tiempo se prolongue «cuatros años más para transformar en serio un país que hace 110 años que no le pega una». Consultado acerca de si considera que Milei podrá reelegir en 2027, respondió: «Pienso que sí, pero si no es Milei es alguien con esas ideas nuevas de hacer un país sano, abierto, sin inflación, sin devaluaciones».
Ver noticia original