19/11/2025 06:50
19/11/2025 06:49
19/11/2025 06:49
19/11/2025 06:48
19/11/2025 06:47
19/11/2025 06:46
19/11/2025 06:46
19/11/2025 06:46
19/11/2025 06:46
19/11/2025 06:46
» Radiosudamericana
Fecha: 19/11/2025 05:27
Martes 18 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 21:24hs. del 18-11-2025 SITUACIÓN DEL SECTOR El presidente de la Cámara Inmobiliaria, Marcelo López Ortiz, afirmó que el mercado presenta una oferta inusual para esta época del año y que los estudiantes que llegan para el ciclo 2026 pueden elegir sin la presión que caracterizó a temporadas anteriores. También confirmó los porcentajes de actualización que regirán desde diciembre. El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Marcelo López Ortiz, afirmó a Canal 5TV que el mercado de alquileres atraviesa un período de alta oferta que favorece la búsqueda de unidades para el ciclo lectivo 2026. El empresario analizó el comportamiento del sector en noviembre afirmó: “Sigue habiendo demanda, pero lo importante es que hay oferta. Aquel que esté buscando un departamento puede buscar tranquilamente, sin presiones, y en base a lo que más le convenga según movimiento y según plata también, porque sabemos que aquel que mayor prestaciones tenga para buscar un departamento, el coste es mucho mayor". Explicó que los estudiantes que llegarán a la ciudad el año próximo suelen priorizar la cercanía con sus actividades diarias, pero que esta vez no deben enfrentarse a la escasez que caracterizó a otras temporadas. Y añadió: “Corrientes está muy linda. Los desarrollos de la Costanera Sur hicieron que sea un lugar atractivo para visitantes y para eventos”, sostuvo. Aunque aclaró que actualmente hay menos departamentos en alquiler temporario que años atrás. Además, añadió: “Antes muchos propietarios volcaban sus unidades al alquiler temporario porque los contratos eran muy rígidos. Hoy, con acuerdos más flexibles, trimestrales o cuatrimestrales, varios inmuebles volvieron al alquiler tradicional”, explicó. Actualizaciones: cuánto aumentarán los alquileres en diciembre La Cámara difundió los índices que se aplicarán en diciembre: ICL Trimestral: 6,01% Cuatrimestral: 8,08% IPC Trimestral: 6,91% Cuatrimestral: 8,91% El titular del sector agregó un dato anual: “El IPC acumulado dio 31,20% anual y el ICL 39,32%. Antes de la Ley de Alquileres los ajustes anuales rondaban entre el 30 y el 35%, así que estamos dentro de esos parámetros”. Respecto del panorama inflacionario, sostuvo que la baja mensual es beneficiosa para ambas partes: “Mes a mes viene bajando. Esto es positivo porque vamos a tener previsibilidad por los próximos dos años”, expresó, en referencia a la continuidad del gobierno oficialista. Noviembre y diciembre Consultado sobre si noviembre concentra la mayor demanda, López Ortiz explicó que la situación cambió respecto de años previos. “Antes venían con mucha antelación porque no había oferta. Hoy hay demanda, pero también mucha oferta, y eso permite buscar tranquilo y según el poder adquisitivo de cada familia”, remarcó.
Ver noticia original