19/11/2025 04:35
19/11/2025 04:35
19/11/2025 04:35
19/11/2025 04:35
19/11/2025 04:34
19/11/2025 04:34
19/11/2025 04:34
19/11/2025 04:34
19/11/2025 04:34
19/11/2025 04:34
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 19/11/2025 03:15
La provincia es uno de los distritos que mostró mayor crecimiento de la enfermedad en el país. Hay un marcado predominio de mujeres. Neuquén (110 %), Entre Ríos (72 %), y Tierra del Fuego (57 %) son las provincias con mayor aumento porcentual interanual de casos de sífilis. En contraste, se observan descensos relevantes en Formosa (42 %), San Luis (18 %), La Pampa (14 %), y Santa Fe (2%), aunque en general se trata de jurisdicciones con menor volumen absoluto de casos Un informe oficial señala que durante las 44 semanas epidemiológicas de 2025, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia un total de 36.702 casos de sífilis en población general, lo que representa un incremento del 20,5 % respecto del mismo período de 2024 (n=30.445). A nivel regional, se observa un aumento generalizado en todas las regiones del país, aunque con variaciones significativas en la magnitud del incremento. La región Sur presenta la mayor variación relativa en las tasas, con un crecimiento del 32 %, seguida por la región Cuyo (24 %) y NOA (20%) y Centro. Por su parte, el NEA presentó una variación menor, con un aumento del 6 % respecto del año anterior. El informe aclara que los datos correspondientes a 2025 son preliminares y podrían modificarse conforme avancen los procesos de carga, validación y consolidación de información en el sistema nacional. El análisis por edad y sexo muestra un perfil epidemiológico claramente concentrado en personas jóvenes, con un marcado predominio de mujeres
Ver noticia original