19/11/2025 05:28
19/11/2025 05:27
19/11/2025 05:27
19/11/2025 05:27
19/11/2025 05:26
19/11/2025 05:26
19/11/2025 05:26
19/11/2025 05:26
19/11/2025 05:25
19/11/2025 05:25
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 19/11/2025 03:08
El Índice del Costo de la Construcción (ICC) registró en octubre un incremento del 1,6% respecto del mes previo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La variación estuvo impulsada principalmente por aumentos en los tres capítulos que componen el indicador. De acuerdo con el informe, el capítulo “Materiales” mostró un avance del 2,1%, mientras que “Mano de obra” se elevó 1,3% y “Gastos generales” lo hizo en 1,6%. La suba en “Mano de obra” respondió al acuerdo salarial firmado por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra). Este ajuste se aplicó a las categorías laborales del Convenio Colectivo de Trabajo 76/75, e incluyó además una asignación no remunerativa y extraordinaria, también establecida en la mencionada resolución. El aumento en esas categorías tuvo un efecto adicional sobre el capítulo “Gastos generales”, ya que allí se contempla el ítem “Sereno”, encuadrado dentro del alcance de la resolución salarial. En “Gastos generales” también incidieron los nuevos valores tarifarios autorizados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), vigentes desde el 1 de octubre, para las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de sus revisiones tarifarias integrales. Asimismo, el capítulo incorpora la actualización de los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca, autorizada mediante la Resolución RESOL 2025-11-APN-SOP#MEC de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía. Finalmente, se sumó una revisión de tarifas aprobada por Enagras, que actualizó los montos correspondientes a todos los conceptos vinculados a la conexión de gas.
Ver noticia original