Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escuelas técnicas en alerta: rectores advierten por recortes y falta de recursos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 19/11/2025 00:30

    Las escuelas técnicas de Paraná expresaron preocupación por el posible recorte del financiamiento nacional. Rectores expusieron números, problemas edilicios y el impacto directo en la formación de los estudiantes. Las escuelas técnicas de Entre Ríos atraviesan un momento de incertidumbre debido a la posible modificación del artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional. En diálogo televisivo, los rectores Daniel Morali (ENET Nº1 “Gral. Francisco Ramírez”) y Jorge Sanabria (Escuela Técnica Nº5 “Malvinas Argentinas”) advirtieron que los cambios podrían afectar la esencia misma de estas instituciones: la formación en taller, el equipamiento y la infraestructura que sostienen el “saber hacer”.   En el primer tramo del programa, Morali explicó cómo se financian hoy las escuelas técnicas: “El financiamiento de la educación técnica tiene dos grandes componentes: la carga salarial, que está a cargo de la jurisdicción, y el fondo para el fortalecimiento de la educación técnico profesional creado por el artículo 52”. Dicho fondo —agregó— nunca alcanzó el 0,2% del PBI establecido por ley.   Foto: Elonce.   Sanabria complementó la idea recordando los años de mayor inversión: “En el 2009 arrancamos con el financiamiento. La provincia destinaba fondos a escuelas homologadas y se empezó a comprar equipamiento para ciclos básicos, superiores, laboratorios, talleres y bibliotecas”. Pero hoy, afirmó, el escenario es otro: “Ahora directamente hay un monto estipulado para insumo, herramientas y máquinas, y alguna refacción mínima”.   Equipamiento insuficiente y la realidad de los talleres   Foto: Elonce.   Uno de los momentos más didácticos de la entrevista llegó cuando Sanabria llevó al estudio un instrumento para mostrar cómo cambió la enseñanza desde la llegada de los fondos: “Yo cuando me recibí, esto lo estudié de pizarrón. Pasaron 30 años para que podamos tener esto del pizarrón a la realidad”. El testimonio ilustra la brecha entre la teoría y la práctica cuando los talleres carecen de equipamiento.   Morali detalló, incluso con números concretos, lo que representa el financiamiento actual en una escuela grande: “Llegaron 2.920.000 pesos divididos en tres líneas: 350.000 para acondicionamiento edilicio, 400.000 para herramental menor y 2.200.000 para insumos. En mi escuela, eso equivale a un promedio de 2.200 o 2.300 pesos por alumno en todo un año. Claramente no alcanza”.   Foto: Elonce.   Los rectores también explicaron que la merma en los fondos genera un desplazamiento de responsabilidades hacia las familias: “Las escuelas empezaron a prepararse. A la familia le fuimos hablando que los materiales no iban a ser gratis y que sí o sí tenían que traerlos desde sus casas”, dijo Sanabria. Cuando esto no es posible, entran en juego las cooperadoras o soluciones improvisadas dentro de los talleres.   Títulos colegiables y soberanía industrial   Foto: Elonce.   Más allá de la urgencia económica, ambos rectores defendieron el valor estratégico de las escuelas técnicas para el país. Morali explicó que ciertas tecnicaturas permiten ejercer profesionalmente: “Un maestro mayor de obras puede proyectar un subsuelo, planta baja, tres pisos y terraza accesible. Un técnico mecánico electricista puede trabajar en media tensión hasta 13.200 V”.   Esa formación, afirmaron, está directamente vinculada con el desarrollo nacional. Morali fue contundente: “Un país que no tiene soberanía industrial no puede cumplir el objetivo de la educación técnico profesional. No podemos pensar en términos de libertad si no tenemos soberanía”.   Foto: Elonce.   Sanabria, por su parte, añadió que la actualización curricular es urgente: “Seguimos con contenidos y resoluciones de más de 30 años. Hace 10 años ya debería haberse actualizado”.   Educación en alerta: Qué pasa con el futuro de las escuelas técnicas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por