18/11/2025 21:38
18/11/2025 21:38
18/11/2025 21:38
18/11/2025 21:38
18/11/2025 21:37
18/11/2025 21:37
18/11/2025 21:37
18/11/2025 21:37
18/11/2025 21:37
18/11/2025 21:36
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 18/11/2025 20:26
Este lunes comenzó el ciclo de charlas “Malvinas, Educación y Valores”, una iniciativa organizada por la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Concordia junto al Grupo de Hijos de Veteranos de Malvinas, con el objetivo de recorrer escuelas de la ciudad y llevar el testimonio directo de quienes defendieron la soberanía nacional. Las actividades iniciaron en la Escuela Nº 1 “Cesáreo Bernaldo de Quirós” y la Escuela Nº 75 “2 de Abril”, donde los Veteranos de Guerra de Malvinas Jorge Sabbagh, Luis Giorgi y Esteban Tries compartieron sus experiencias con estudiantes y docentes. La propuesta busca acercar a los jóvenes a un espacio de reflexión, aprendizaje e identidad, transmitiendo valores y memoria a partir de la palabra de quienes vivieron la guerra. A través de sus relatos, se busca fortalecer el reconocimiento social hacia los veteranos y afianzar el compromiso con el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas. En la apertura estuvo presente el intendente Francisco Azcué, quien destacó la importancia de mantener vivo el legado. “Nuestro país necesita patriotas, personas con compromiso ciudadano. No hay nadie que simbolice mejor el amor por la patria que nuestros héroes de Malvinas”, expresó. Sostuvo además que estos encuentros permiten “reivindicar a nuestros héroes, homenajearlos y sostener el reclamo inclaudicable por la soberanía”. El subsecretario de Educación y Cultura, Carlos Gatto, subrayó que es fundamental que los adolescentes conozcan este capítulo de la historia: “La idea es acercar a nuestros veteranos, con charlas emotivas que dejan una enseñanza profunda”. Por su parte, el veterano Esteban Tries señaló que este tipo de jornadas genera un impacto significativo: “Luego de las charlas vemos un antes y un después. Queremos generar oportunidades para los jóvenes; para eso necesitamos a todos: la política, la educación y los propios estudiantes. Malvinas nos une”. También participó Emmanuel Ceballos, del Grupo de Hijos de Veteranos, quien expresó su emoción: “Poder lograr que los excombatientes estén en las escuelas nos llena el corazón. Trabajamos mucho para que esto suceda y agradecemos al municipio por el acompañamiento”. El ciclo continuará este martes en dos instituciones: la Escuela Nº 25 “Gral. San Martín” (Av. San Lorenzo 515) de 9 a 11 horas; y la Escuela San Roque González de Santa Cruz D-205 (Av. Ignacio Rucci, Benito Legerén) de 14 a 16 horas.
Ver noticia original