Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los presupuestos municipales de Córdoba para 2026, en cifras

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/11/2025 18:30

    El pleno del Ayuntamiento de Córdoba, con mayoría absoluta del PP, ha aprobado este martes el proyecto de presupuestos municipales para 2026. Los populares se han valido de esa mayoría absoluta para sacar adelante las cuentas con los votos en contra de toda la oposición (PSOE, Hacemos Córdoba y Vox). Las cuentas se publicarán ahora en el BOP y se abrirá un periodo de alegaciones con el objetivo de que la aprobación definitiva llegue para finales de diciembre y los presupuestos puedan entrar en vigor el mismo 1 de enero del año que viene. En cuanto a las grandes cifras de ese presupuesto, se rozan los 600 millones de euros en ingresos y los 595 millones en gastos, lo que representa una subida de un 1,45% con respecto a las cuentas vigentes, es decir, las de este 2025. En lo que corresponde únicamente al propio Ayuntamiento, las cuentas recogen 444,2 millones en ingresos, de los cuales, 133 serán para pagar a la plantilla municipal. Los gastos alcanzan los 422 millones y la mayor parte estará destinada a sufragar los gastos corrientes de la administración local. Presupuesto del Ayuntamiento de Córdoba para el año 2026. / CÓRDOBA Inversiones En cuanto a las inversiones, se destinarán más de 30 millones de euros. De esos 30 millones, 13,5 los gestionarán las distintas delegaciones municipales, mientras que 16,8 se corresponden con transferencias de capital que van a empresas y organismos autónomos. Habrá que sumarle, además, 12 millones de los fondos EDIL que se destinarán al proyecto Edilquivir a ejecutar en los barrios del entorno del río. Algunos proyectos En cuanto a algunos de los proyectos que el gobierno prevé ejecutar a lo largo del año que viene, destacan la construcción de 948 VPO por parte de Vimcorsa (12,4 millones de inversión); 6,9 millones en ayudas al autoempleo; 2,5 millones para completar los parques del anillo verde o 1,5 millones para la nueva zona verde de Campo Santo de los Mártires. Además, las empresas municipales recibirán inyecciones de crédito (10,5 millones en general), como los 2,8 millones de Aucorsa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por