Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Tu Primer Alquiler” y “Mejorar Tu Hogar”, los dos programas aprobados por el HCD impulsados por la oposición

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 18/11/2025 19:51

    El Honorable Concejo Deliberante aprobó los programas “Tu Primer Alquiler” y “Mejorar Tu Hogar”, los cuales están orientados a abordar de manera integral el acceso a la vivienda en nuestra ciudad. Ambos fueron presentados por el bloque Más para Entre Ríos. Por un lado, el programa “Tu Primer Alquiler” ofrece una herramienta concreta para acompañar a quienes deben afrontar los elevados costos iniciales del alquiler. A través de una línea de microcréditos a tasa cero por $220.000, a devolver en 18 cuotas mensuales iguales y consecutivas, se busca aliviar el impacto económico que implica ingresar a una vivienda alquilada. Entendemos que el monto constituye una ayuda que nunca es suficiente frente a la suma importante de dinero que hoy se exige, pero representa un apoyo real para quienes necesitan dar ese primer paso y no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo. Puede interesarte Por su parte, el programa “Mejorar Tu Hogar” establece una política municipal de acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad, destinada a mejorar condiciones de habitabilidad, higiene, accesibilidad y salubridad. Con una asignación del 0,5% del presupuesto municipal, se concibe esta inversión como una acción de salud pública, inclusión y prevención, que fortalece la permanencia segura en la vivienda y promueve una mayor equidad territorial. Para este plan, la autoridad de aplicación deberá realizar un informe socioeconómico, en el cual deberá intervenir un/a asistente Social y un informe técnico de infraestructura firmado por un profesional con competencia, priorizando los siguientes criterios: a) Hogares con personas con discapacidad. b) Hogares con pacientes oncológicos, trasplantados o con enfermedades crónicas. c) Familias con niños/as y/o adultos mayores en situación de vulnerabilidad. d) Familias que vivan en condiciones de emergencia sanitaria o estructural. e) Deficiencias de la vivienda. La autoridad de aplicación de dicho programa será la Dirección de vivienda, en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Humano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por