Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los legisladores entrerrianos electos confirmaron bloques y adelantaron la agenda: Reforma laboral y presupuesto

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 18/11/2025 16:52

    La modernización laboral, el Presupuesto Nacional y la defensa de los derechos provinciales serán los ejes centrales de la labor de los legisladores entrerrianos que asumirán el próximo 10 de diciembre en el Congreso de la Nación, según manifestaron luego del acto de entrega de diplomas en el salón “Juan Bautista Alberdi” de la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, que se desarrolló este martes al mediodía. Los electos confirmaron sus alineaciones internas y expresaron su disposición al diálogo, en la antesala de lo que se perfila como un período de intensa discusión en el ámbito legislativo. Fregonese, al bloque del PRO La diputada nacional electa Alicia Fregonese, quien fue parte la Alianza La Libertad Avanza (ALLA), confirmó que integrará el bloque PRO y se refirió a la necesidad de avanzar en la reforma laboral: "Es importante pensar en una modernización porque esta ley hace mucho que no se modifica, necesitamos trabajarla y también es parte del crecimiento del desarrollo". Puede interesarte Respecto a la relación Nación-Provincia, Fregonese sostuvo una postura de equilibrio fiscal como base para el crecimiento: "Vamos a tener que estar permanentemente generando desequilibrio, nosotros tenemos que tratar de que tanto la Provincia como la Nación tengan esa estabilidad necesaria para garantizar el crecimiento del desarrollo". La postura de La Libertad Avanza en el Senado Por su parte, el senador electo por La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, fue enfático al declarar que su objetivo es "sacarle el pie de encima del Estado a los privados, tener un Estado limitado y que en sus roles sea lo más eficiente y transparente". En cuanto a la reforma laboral, aclaró que se trata de una "modernización laboral" y se anticipó al Presupuesto: "Vamos a hacer cámara de origen, o sea que la vamos a empezar a discutir en el Senado, y después esperaremos a ver qué ocurre en la Cámara de Diputados para recibirlo". También sumó la Ley Penal con foco en la baja de la imputabilidad como prioridad. En cuanto a consultas sobre una posible eliminación del monotributo, Benegas Lynch aseguró que el rumor de su eliminación era falso: "No se cambia absolutamente nada de lo anterior, es todo para adelante". El PJ y la visión constructiva Desde el justicialismo el senador electo Adán Bahl optó por la cautela, indicando que requiere estudiar los proyectos antes de criticarlos. Sin embargo, marcó la cancha sobre la reforma laboral: "Nuestra visión, no es la de una reforma que vaya en contra de los derechos de las personas, sino a una regularización que acompaña al que produce y al que invierte". Puede interesarte Bahl señaló que su enfoque será "constructivo, de abordar los problemas, de manera abierta, con diálogo", y basado en su experiencia como intendente. La UCR entre la Alianza y el interés Provincial El diputado nacional electo Darío Schneider, quien también fue electo dentro de la ALLA, confirmó su pertenencia al bloque del radicalismo, destacando la intención de "poder acompañar al gobierno nacional, pero siempre manteniendo la identidad de cada uno y aportando a estas transformaciones que son necesarias". Por último, Schneider enfatizó su compromiso con Entre Ríos: "Siempre voy a estar defendiendo los intereses de la Provincia". Fuente: APFDigital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por