Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mención Especial para Zoom en los Premios Prisma 2025

    » Elterritorio

    Fecha: 18/11/2025 15:29

    El micro multimedia Zoom, producido por el Grupo El Territorio, recibió una Mención Especial en la Primera Edición Nacional de los Premios Prisma 2025. El reconocimiento se otorgó en la categoría “Adultos que producen para la niñez y adolescencia”, destacando la calidad y relevancia del contenido orientado a jóvenes y familias. martes 18 de noviembre de 2025 | 13:55hs. El micro multimedia Zoom, producido por el Grupo El Territorio, recibió una Mención Especial en la Primera Edición Nacional de los Premios Prisma 2025. El reconocimiento se otorgó en la categoría “Adultos que producen para la niñez y adolescencia”, destacando la calidad y relevancia del contenido orientado a jóvenes y familias. Zoom cuenta con la conducción de Eugenia Rossano, la idea y producción de Julio Lobato, y las imágenes a cargo de César Lasso. El contenido se difunde a través de las redes sociales del Grupo El Territorio y su sitio web. El evento, impulsado por Revista Prisma, se llevó a cabo el pasado 18 de octubre para homenajear las producciones creadas por y para niñas, niños y adolescentes de todo el país. La ceremonia reunió a referentes culturales, comunicadores, docentes y estudiantes, en la Biblioteca Popular con el propósito de celebrar la voz de una nueva generación de creadores. El jurado de esta primera edición nacional estuvo compuesto por ocho referentes del ámbito cultural, educativo y comunicacional, quienes evaluaron más de 30 producciones audiovisuales escolares y digitales de todo el país: Ignacio Morini, Daniela Passarella, Silvana Diedrich, Pedro Tolchinski, Liz Gómez Carísimo, Marcela Czarny, Matías Máximo y Ezequiel Acosta. Quienes se llevaron los primeros puestos fueron: en Categoría Infantil, “Hablemos de TEA”, de Sari de Formosa, quien, con siete 7 años, realizó un video tierno y poderoso que invita a mirar con empatía y respeto a las infancias neurodiversas. En Categoría Adolescente / Juvenil el primer premio fue para: “Revolución en el aire”, de Ricardo Silva de Alvear, Corrientes, una propuesta interdisciplinaria que combina historia y comunicación audiovisual. Y en Categoría Adultos que producen para la niñez y adolescencia el primer premio fue para “Pequeños Cortos – Cuidemos el planeta”, de Carolina Feity de Buenos Aires, una serie de animaciones creadas y narradas por niños de entre 5 y 8 años con un mensaje ambiental. Contenido con propósito “Zoom” es un micro quincenal, multiplataforma, diseñado para abordar temas actuales que atraviesan la vida de adolescentes y jóvenes. La producción busca explicar, analizar y poner en contexto fenómenos que circulan en redes sociales y en el ámbito escolar, ofreciendo información clara y pensada para generar diálogo. El primer episodio, por ejemplo, se centró en los retos virales y las prácticas que pueden derivar en situaciones de riesgo. Luego se trataron temas como la Estudiantina, las apuestas online o el embarazo adolescente. Laura Montenegro, directora editorial de Revista Prisma, destacó la misión detrás de los premios Prisma: “sabemos que vivimos tiempos difíciles, donde muchos adolescentes se sienten solos. Por eso insistimos en la importancia de brindar información confiable, espacios seguros y mensajes positivos, que inspiren y acompañen”. A lo que los integrantes del equipo de Zoom agregaron: “como medio de comunicación queremos ser un puente que acompañe a las familias. Hablar sin filtros de los temas que importan. Que cada entrega sea un punto de partida para la conversación entre jóvenes, docentes y padres, ofreciendo datos que inviten a pensar y un lenguaje accesible que explique y analice los fenómenos que circulan en la escuela y en las redes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por