18/11/2025 03:52
18/11/2025 03:51
18/11/2025 03:42
18/11/2025 03:41
18/11/2025 03:40
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:30
» Santo Tome al dia
Fecha: 18/11/2025 02:23
Chile irá a segunda vuelta para elegir presidente el próximo 14 de diciembre. Tras los resultados de las elecciones celebradas este domingo, Jeannette Jara, representante de la coalición oficialista Unidad por Chile, y José Antonio Kast, líder del ultraderechista Partido Republicano, se medirán en un balotaje decisivo. Ninguno de los dos alcanzó el 50 % necesario para imponerse en primera vuelta. De acuerdo a los datos entregados por el Servicio Electoral (Servel), con el 99,99 % de las mesas escrutadas, Jara obtuvo el 26,85 % de los votos, mientras que Kast sumó el 23,92 %. Más de 15 millones de ciudadanos estaban habilitados para votar en una elección marcada por el debate sobre seguridad e inmigración. "Chile elegirá, una vez más, a la próxima presidenta o presidente de nuestro país", expresó el actual mandatario Gabriel Boric, quien felicitó a ambos candidatos y llamó a un voto "libre e informado". Jeannette Jara, abogada de 51 años, se mostró firme ante el desafío del balotaje. "No me amilano. Me considero una luchadora", afirmó. En su discurso, recordó su gestión como ministra de Trabajo y Previsión Social entre 2022 y 2025, donde impulsó la Ley de 40 Horas, una reforma previsional y la creación de más de 580.000 empleos. También envió "un abrazo fraterno" a quienes no la votaron, destacando la importancia de cuidar la democracia chilena. Por su parte, José Antonio Kast, de 59 años, volvió a llamar a la unidad de las derechas para enfrentar el balotaje. “Las diferencias que podamos tener en nuestro sector no se comparan con lo que está al frente. Lo que necesitamos evitar es la continuidad”, sostuvo. Es la tercera vez que Kast se presenta como candidato presidencial: en 2021 llegó a la segunda vuelta, donde fue derrotado por Boric. Kast ya recibió el respaldo de Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, quienes quedaron cuarto y quinto, respectivamente. En cambio, Franco Parisi, tercero en la elección, aún no expresó su apoyo a ningún candidato: "No ando firmando cheques en blanco a nadie", dijo. El próximo presidente o presidenta asumirá el 11 de marzo, cuando Gabriel Boric entregue el mando tras un mandato iniciado en 2022. La segunda vuelta promete ser polarizada, con un escenario abierto y un electorado dividido entre dos visiones opuestas del país.
Ver noticia original