Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Renuncia de Bravo a la Liga de Intendentes agita al PJ

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 18/11/2025 13:49

    Compartilo con La política entrerriana cierra la jornada de este lunes con una noticia que resuena fuerte en la interna justicialista: la renuncia de Ricardo Bravo, intendente de Federación, a la presidencia de la Liga de Intendentes del PJ. Aunque la dimisión fue presentada por “motivos estrictamente personales”, la carta que la acompaña es un manifiesto político que reclama autocrítica, diálogo y unidad, dejando al descubierto las tensiones en el peronismo provincial. La renuncia de Bravo a la Liga de Intendentes Justicialistas, confirmada este lunes, funcionó como un catalizador en la ya compleja interna del peronismo de Entre Ríos. El intendente de Federación, Ricardo Bravo, formalizó su “paso al costado” de la presidencia del organismo que nuclea a los jefes comunales del partido, una decisión que, si bien se justificó como “estrictamente personal”, lleva implícito un fuerte mensaje político. En una carta dirigida a sus pares, Bravo señaló la necesidad de “reflexionar y analizar la situación” que atraviesa “el contexto más amplio del peronismo entrerriano”. Su texto es un llamado directo a la acción: “debemos realizar un replanteo sincero de lo que el peronismo necesita para recuperar el protagonismo”. Este movimiento no es aislado; se produce en un clima de debate interno post-derrota electoral, donde se buscan nuevos rumbos y liderazgos. El intendente de Fedeación, Ricardo Bravo, presentó su renuncia a la presidencia de la Liga de Intendentes Justicialistas, cargo que detentaba desde mediados de febrero del año en curso. El ahora expresidente de la Liga insistió en que su objetivo es “sumar” y no dividir, pero sus palabras apuntan a heridas abiertas. Reclamó “dejar de lado las cuestiones personales y conformar una mesa de diálogo amplia, generosa y plural, donde todos tengamos participación real”. Esta frase resuena como una crítica a las actuales formas de conducción y a las divisiones que fragmentan al partido. “El peronismo se construye desde la unidad, desde el abrazo que contiene y no desde la exclusión que divide”, sentenció en su misiva. Al calificar su renuncia como un “paso al costado transitorio”, Bravo deja en claro que no se retira de la política ni del debate partidario. Por el contrario, se reposiciona como una voz influyente desde el llano, buscando forzar una autocrítica profunda que, según él, es indispensable para construir una alternativa competitiva para 2027.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por