18/11/2025 14:37
18/11/2025 14:37
18/11/2025 14:37
18/11/2025 14:36
18/11/2025 14:35
18/11/2025 14:35
18/11/2025 14:34
18/11/2025 14:34
18/11/2025 14:33
18/11/2025 14:32
Parana » Inventario22
Fecha: 18/11/2025 11:36
Simplifican trámite para importar y exportar armas, municiones y explosivos El Gobierno estableció que todas las autorizaciones para el comercio internacional de armas, municiones, pólvora y explosivos deberán gestionarse de manera online mediante la VUCEA. La medida elimina trámites presenciales y centraliza el control estatal. Fecha/Hora: 18/11/2025 08:34 Cód. 109119 Tiempo de lectura: 2.64 minutos. El Gobierno dispuso la modernización de los procedimientos para la importación y exportación de armas, municiones, pólvora y explosivos, al establecer que todas las gestiones deberán realizarse exclusivamente a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA). La decisión fue oficializada mediante la Resolución General 5789/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) señaló que la digitalización de los permisos busca agilizar, transparentar y fortalecer los controles sobre materiales considerados de alto riesgo. Hasta el momento, quienes necesitaban importar o exportar estos elementos debían realizar múltiples trámites presenciales ante distintos organismos, un esquema que generaba demoras y dificultades en el seguimiento de cada operación. El nuevo sistema centraliza todos los pasos a través de una plataforma digital, con el objetivo de unificar criterios de control y garantizar trazabilidad en cada autorización. Antecedentes y articulación institucional La resolución se apoya en medidas previas, como la Resolución 51/25 de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), que había avanzado en la digitalización para “brindar transparencia, digitalización y simplificación”. La implementación fue desarrollada por la Unidad Ejecutora Especial Temporaria del Régimen Nacional VUCEA, junto a áreas técnicas de ARCA. Como parte del proceso, el organismo habilitará un “Manual de Usuario Externo” con los pasos y requisitos para las declaraciones. Además, la Subdirección General de Sistemas y Telecomunicaciones y la Dirección General de Aduanas podrán dictar normas complementarias para garantizar el funcionamiento del nuevo procedimiento. La medida se inscribe en políticas de fortalecimiento del control estatal sobre el tráfico internacional de materiales controlados, en cumplimiento de la Ley 20.429, que regula la adquisición, uso, tenencia, portación e importación de armas y explosivos en todo el país. Nuevos requisitos y códigos obligatorios El nuevo régimen entrará en vigencia el 2 de diciembre de 2025, diez días hábiles después de su publicación. A partir de esa fecha, toda persona o empresa que desee importar o exportar armas, municiones, pólvora, explosivos y materiales controlados deberá contar con un acto administrativo previo emitido por el Registro Nacional de Armas (RENAR). La declaración aduanera será totalmente digital mediante el Sistema Informático MALVINA (SIM), donde se ingresará el código identificador de la autorización RENAR en el campo correspondiente. Los códigos serán los siguientes: Pólvora y explosivos: Importación: LPCOVUCE0033 Exportación: LPCOVUCE0034 Armas, municiones y otros materiales controlados: Importación: LPCOVUCE0035 Exportación: LPCOVUCE0036 La normativa aclara que cada producto deberá estar respaldado por una autorización individual. “Solamente podrá comprometerse una autorización por ítem de la mencionada destinación”, señala la resolución. Controles automáticos y validación en línea El SIM incorporará un sistema de validación automática para confirmar que las autorizaciones correspondan a los permisos emitidos por el RENAR. Si los datos coinciden y no se detectan inconsistencias, la plataforma permitirá oficializar la declaración aduanera. En caso contrario, se bloqueará la operación y se informarán los motivos del rechazo para su corrección.
Ver noticia original