Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de bazlama, el facilísimo pan turco que no se prepara en horno, sino en sartén

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 18/11/2025 10:55

    Bazlama, una receta de pan plano turco muy fácil de preparar en casa (Adobe Stock) Preparar pan en casa es una experiencia tan reconfortante como, para muchos, misteriosa. Masas madre, levados, temperaturas, amasados o tipos de harina asustan a aquellos panaderos amateurs que quieren iniciarse en este fascinante universo. Es por ello que buscamos recetas de pan sencillas, fáciles de seguir en casa y sin procesos o herramientas complicadas, elaboraciones que muchas veces ni siquiera requieren encender el horno. Una de estas opciones la encontramos en el recetario turco, un pan elaborado en sartén, esponjoso y aromático, que tiene tantos usos como queramos buscarle. Se trata del bazlama, un pan plano circular con una miga cremosa y un exterior suave y tostado. Hay muchas formas de disfrutar de este pan en sartén. Podemos comerlo por sí solo, untándolo con mantequilla mientras aún esté caliente. Para un extra de sabor, podemos añadir hierbas y ajo a la mantequilla. Al tratarse de un pan hueco, podemos abrirlo y rellenarlo como si fuera un sandwich, o utilizarlo como si fuera un pan de pita abriéndolo para introducir alguna carne como el pollo, verduras frescas y salsas. Incluso puede servirnos para acompañar untables como el hummus o salsas como la de yogur. Bazlama relleno de carne de kebab y verduras frescas (Adobe Stock) Sea como fuere, la mejor forma de disfrutar del bazlama será recién hecho, aún caliente para apreciar mejor su esponjosidad característica. Si hacemos de más y queremos guardarlos para otro momento, podemos conservarlos a temperatura ambiente hasta dos días en una bolsa de tela o en recipiente hermético, o incluso podemos congelarlos por hasta tres meses para tener uno de estos deliciosos panes turcos siempre a mano. Receta de bazlama El bazlama es un pan plano grueso, de miga tierna y con un sabor ligeramente lácteo gracias a la posible adición de yogur. Su masa básica de harina, agua, levadura y sal, se deja fermentar, se divide en porciones y se cocina en sartén caliente. El resultado son discos jugosos y esponjosos, perfectos para acompañar toda clase de platos, rellenar o consumir solos. Tiempo de preparación Preparación de la masa y mezclado: 15 minutos Primer reposo (levado): 1 hora formado y segundo levado: 20 minutos Cocción: 15 a 20 minutos Tiempo total estimado: 1 hora y 45 minutos Ingredientes 500 g de harina de trigo 1 sobre de levadura seca activa (7 g) o 20 g de levadura fresca 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de sal 300 ml de agua tibia 100 ml de yogur natural 2 cucharadas de aceite de oliva Cómo hacer bazlama, paso a paso Mezcla el agua tibia, el azúcar y la levadura en un bol grande. Deja reposar 10 minutos, hasta que la mezcla esté burbujeante. Añade el yogur, el aceite y la sal. Ve agregando la harina poco a poco y mezcla hasta obtener una masa homogénea y suave. Amasa durante 8-10 minutos hasta que la masa esté elástica y solo ligeramente pegajosa. No añadas demasiada harina extra, la masa debe seguir siendo suave. Cubre el bol con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora, hasta que la masa doble su volumen. Divide la masa en 6-8 porciones del mismo tamaño. Haz bolas y aplánalas con las manos o un rodillo hasta formar discos de 1 a 2 cm de grosor. Cubre los discos con un paño y deja reposar de nuevo 15-20 minutos. Este segundo levado es fundamental para la esponjosidad. Calienta una sartén grande a fuego medio-alto, sin añadir nada de aceite. Cocina cada bazlama por 2-3 minutos de cada lado, hasta que veas burbujas y la superficie esté dorada. Deja que se infle bien antes de voltear. Al sacarlos de la sartén, puedes pincelarlos ligeramente con mantequilla derretida. Sirve en caliente. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta de bazlama rinde entre seis y ocho piezas medianas, suficientes para 6-8 personas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: 210-240 kcal por cada pieza Proteínas: 6-7 g Grasas: 2-4 g (considerando el uso opcional de aceite y yogur) Carbohidratos: 42-47 g Fibra: 1-2 g Sodio: 250-300 mg Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El bazlama se conserva a temperatura ambiente hasta dos días en una bolsa de tela, o en recipiente hermético hasta tres días. Si se desea mantener más tiempo, se puede congelar por hasta tres meses. Para consumir de nuevo, recalienta en sartén o tostadora hasta recuperar su textura original.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por