18/11/2025 09:55
18/11/2025 09:55
18/11/2025 09:54
18/11/2025 09:54
18/11/2025 09:54
18/11/2025 09:54
18/11/2025 09:54
18/11/2025 09:54
18/11/2025 09:54
18/11/2025 09:54
» Misioneslider
Fecha: 18/11/2025 08:35
El caso de Carlos Rodolfo Maronna El Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó a Carlos Rodolfo Maronna (45), propietario de una concesionaria de autos de Buenos Aires, por lavar dinero proveniente del narcotráfico. A pesar de la gravedad del delito, la pena impuesta es de tres años y de ejecución condicional. La sorpresiva sentencia El fallo generó sorpresa, ya que tanto la Fiscalía como la UIF habían solicitado una pena de 10 años para el empresario. Maronna blanqueó una millonaria suma de una organización dedicada al narcotráfico entre los años 2011 y 2014. Las operaciones comerciales fraudulentas Maronna participó en 13 operaciones comerciales vinculadas a la compraventa de vehículos, evitando las regulaciones que lo obligaban a informar a la UIF. Los beneficiarios principales de estos vehículos eran Roberto Eduardo Rodríguez y su organización criminal. La acusación y el accionar de Maronna La Fiscalía sostiene que Maronna formó parte de la organización criminal liderada por Rodríguez, permitiendo el blanqueo de dinero ilícito a través de su empresa. Se realizaron diversas operaciones para dar apariencia lícita a los bienes provenientes del narcotráfico. La defensa de Maronna Maronna ha negado su participación en actividades ilícitas, afirmando que no era parte de la organización criminal de Rodríguez. Durante el juicio, intentó presentarse como una víctima de los medios de comunicación. Las operaciones fraudulentas de Maronna Maronna vendió varios vehículos a Rodríguez y sus allegados, facilitando el blanqueo de dinero ilícito. Estas acciones permitieron a la organización dar apariencia lícita a los bienes provenientes del narcotráfico. La sentencia y las consecuencias El Tribunal condenó a Maronna a la pena mínima por lavado de activos, sin considerar los agravantes solicitados por la Fiscalía. Se impusieron multas, pero no se cerró su empresa. El caso destaca la complejidad y gravedad del lavado de dinero vinculado al narcotráfico. En resumen, el caso de Carlos Rodolfo Maronna ilustra la importancia de combatir el lavado de dinero proveniente del narcotráfico y las consecuencias legales de participar en actividades ilícitas.
Ver noticia original