18/11/2025 11:04
18/11/2025 11:04
18/11/2025 11:03
18/11/2025 11:01
18/11/2025 11:00
18/11/2025 11:00
18/11/2025 10:59
18/11/2025 10:59
18/11/2025 10:59
18/11/2025 10:58
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 18/11/2025 09:54
Nuevamente Fatima, junto con Candela Dias y Facundo Ledesma, volvieron a brillar ante los ojos del mundo. Esta vez, les tocó ser locales ya que el Mundial de Powerlifting se llevó a cabo del 13 al 16 de noviembre en el Centro de Convenciones de Corrientes. Allí, Fátima se consagró campeona mundial en la categoría Master y Subcampeona en la división Open. En diálogo con Despertar Entrerriano, “Fati” destacó la magnitud del torneo: “Fue espectacular. No me acuerdo la cantidad de atletas, pero eran muchísimos. Un nivel de lujo, de lujo total. Conocí un montón de gente, de chicas y chicos. Siempre me llevo nuevas amistades, eso está buenísimo”. Pero Ruiz Diaz no fue la única concordiense presente. Junto con ella, también viajaron Candela Dias, hija de Fatima clasificada al mundial, y Facundo Ledesma, entrenador y también competidor. En palabras de la entrevistada, la delegación concordiense estuvo a la altura: “Facu salió quinto en su categoría, compitiendo ante los mejores del mundo. Cande tercera. Un nivel espectacular de atletas, de los mejores del mundo”. Fátima combina su vida deportiva con la docencia y el estudio de carreras de posgrado, entrenando muchas veces pasada la medianoche, cuando la rutina diaria recién le da una pausa. Ese sacrificio es la muestra de que él ‘no se puede’ es una barrera que uno mismo se impone. Y ese espíritu la llevó nuevamente a lo más alto. El campeonato no estuvo exento de dificultades personales. Fátima compitió con una lesión importante de trocanteritis que condicionó su rendimiento: “Mi sentadilla no fue lo que teníamos pensado. Sabía que iba a tirar poco. Todo lo demás fue un poco menos que en el Nacional. Eran tiros nobles y dignos, pero yo quería más”. Incluso así, logró el primer puesto en Master y un valioso segundo lugar en Open: «Es la emoción de que me voy superando torneo a torneo. La primera me sacó bastante kilos pero aun así es como una mezcla de sensaciones”. El Mundial también dejó momentos inolvidables fuera del campo de competencia. Entre ellos, la presencia de Ed Coan, considerado la leyenda máxima del powerlifting: “Es el Messi, el Maradona del powerlifting. Una humildad ese hombre, fue una cosa de locos. No fuimos a la masterclass porque salía plata, siempre la plata es nuestra limitación, pero quienes pudieron ir dijeron que fue extraordinaria. Se habrá sacado 3000 fotos, un amor de persona”. La organización del evento, señala, estuvo a la altura de las circunstancias. Como siempre, la Alianza Argentina de Powerlifting fue puntual, ordenada y con un nivel de excelencia que hizo más liviana la exigente jornada. El trio concordiense logró hospedarse a pocos minutos del Centro de Convenciones, algo que facilitó muchísimo la logística. La preparación para llegar al Mundial fue una carrera contra el tiempo, el dolor y las responsabilidades cotidianas: “El cuerpo me dolía desde que viajé, desde que entrené con esta lesión. Un día antes de viajar, a la noche, me atendió el kinesiólogo. Salí de rendir, donde aprobé todas las materias y solo me faltan los finales, me escapé para que me haga un hueco y poder aflojar. Después me fui al profesorado nuevo. Son muchas horas de viaje, la pierna estaba ahí, renga pero se puede. Yo soy una persona que va para adelante: el ‘no’ no existe”. Con la vista en el año que viene, Fátima ya piensa en lo que viene: el Iberoamericano. Su objetivo es claro, lograr alcanzar los kilos que no pudo tirar en este Mundial debido a la lesión: “Voy a entrenar duro, voy a hacer todo lo que tenga que hacer para que esta lesión ceda, se cure, y volver con todo. Voy a estar ahí en ese Iberoamericano. No quiero renunciar, quiero seguir intentando”. Una historia de esfuerzo, disciplina y pasión que vuelve a poner a Concordia en los podios internacionales.
Ver noticia original