18/11/2025 08:44
18/11/2025 08:43
18/11/2025 08:43
18/11/2025 08:42
18/11/2025 08:39
18/11/2025 08:39
18/11/2025 08:37
18/11/2025 08:36
18/11/2025 08:36
18/11/2025 08:35
» Noticiasdel6
Fecha: 18/11/2025 07:28
En el programa “Primera Mañana” de RPD Radio 97.5 Oberá, emitido en dúplex con C6Digital, el conductor Marcelo Télez dialogó con el intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, sobre las acciones del municipio en apoyo a los productores locales. La entrevista buscó conocer cómo se desarrollan las políticas de producción y los programas de acompañamiento en la zona centro de la provincia. Además, se abordó la planificación para los próximos años y la coordinación con organismos provinciales. “Veníamos en una constante, trabajando nosotros en todas las áreas. En este caso, en el área de la producción, llegando a más de 280 productores en entrega de plantines. Son plantines destinados justamente para la producción, para el consumo, para poder generar ingresos a través de las ventas”, explicó Sartori. El intendente detalló que estas acciones incluyen capacitación y apoyo técnico a los productores. Ya sea no solo en la cuestión de plantines, sino también en la cuestión piscícola. Ahora tenemos una unidad que trabaja en la preparación del suelo para que haya unidades productivas menores a las cinco hectáreas, y que esos productores no tienen la posibilidad de alquilar». Sartori destacó la colaboración con organismos provinciales: “El apoyo no es solamente del municipio, sino también de los distintos efectores provinciales, Ministerio del Agro, Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC). Venimos trabajando en esta octava entrega que se realizó el día viernes, con el IMaC, que rediseñó su planta en San Javier, donde estaba el ingenio, y nos provee los plantines ya”. El intendente mencionó también las ferias francas locales. “Tenemos ferias francas y feriantes que justamente también nos acompañan en toda esta cuestión, y ese acompañamiento también es con insumos, no solo para mejorar la producción, sino también con plásticos, con medias sombras, con todo lo que necesitan. Tratamos de conocer la realidad de todos los municipios de la zona centro, sabiendo lo difícil que está la situación económica, y cómo se va preparando cada uno para lo que va a ser el 2026”, concluyó Sartori.
Ver noticia original