Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se devela el misterio de la longevidad: por qué las mujeres viven más que los hombres

    » Santafeactual

    Fecha: 18/11/2025 02:32

    Se devela el misterio de la longevidad: por qué las mujeres viven más que los hombres Un exhaustivo análisis global de la vida animal revela que la tendencia no es exclusiva de los humanos. Factores genéticos, las estrategias reproductivas y el cuidado de las crías explican la ventaja de la mujer. A nivel mundial, las estadísticas son claras: las mujeres viven en promedio 5,4 años más que los hombres. Esta diferencia se mantiene firme a través de distintas culturas, etnias y periodos históricos. El fenómeno no es menor y se ejemplifica en la poseedora del récord de longevidad verificada, Jeanne Calment, quien vivió 122 años. Ahora, la ciencia echa luz sobre el tema. Lo más interesante para los investigadores es que esta ventaja en la supervivencia de un sexo sobre el otro se repite en el reino animal, incluso en ambientes controlados como zoológicos. En los mamíferos, las hembras tienden a ser más longevas, pero la tendencia se invierte en los pájaros, donde los machos suelen alcanzar mayores edades. Para entender esta dinámica, un equipo del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, junto con 15 científicos internacionales, realizó un estudio exhaustivo sobre 1.176 especies, que publica esta semana National Geographic. El peso de la genética y el sexo Uno de los motivos detrás de estas diferencias es el factor genético, específicamente el sexo heterogamético. En los mamíferos (incluidos los humanos), las hembras poseen dos cromosomas X (46XX), mientras que los machos tienen un X y un Y (46XY). En las aves, en cambio, el sistema es distinto: los machos son ZZ y las hembras son ZW. Los cromosomas sexuales parecen ser una parte clave, aunque no la única, de la historia de la longevidad, según explicó la autora principal, Johanna Stärk. Las estrategias reproductivas Otro factor fundamental es la estrategia que utiliza cada especie para reproducirse. Las características que ayudan a un sexo a tener éxito reproductivo —como el tamaño corporal (en elefantes marinos) o los plumajes coloridos (en aves)— a menudo conllevan una menor esperanza de vida. Estas estructuras o conductas los exponen más a los depredadores o generan un enorme desgaste metabólico. Los investigadores encontraron una clara relación en los mamíferos polígamos: la fuerte competencia por las hembras se asocia a la muerte prematura de los machos. El cuidado de las crías Finalmente, la relación con la descendencia es otro factor decisivo en la longevidad de los mamíferos. En las especies donde la hembra se encarga mayoritariamente del cuidado de las crías, estas también tienden a vivir más tiempo. Esto responde a una clara ventaja de la selección natural: es favorable para la especie que el sexo que cuida a las crías sobreviva hasta que estas sean independientes. En síntesis, la razón por la que en humanos las mujeres viven más que los hombres no es casual, sino el resultado de un modelado complejo de diferencias genéticas, selección natural y factores ambientales, según este nuevo estudio. Fuente: SFA/R3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por