18/11/2025 08:44
18/11/2025 08:43
18/11/2025 08:43
18/11/2025 08:42
18/11/2025 08:39
18/11/2025 08:39
18/11/2025 08:37
18/11/2025 08:36
18/11/2025 08:36
18/11/2025 08:35
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 18/11/2025 07:16
La milanesa de pollo se consolida como la opción preferida de los consumidores argentinos, dominando la mesa en hogares y establecimientos gastronómicos. Un estudio del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), difundido por CINCAP, revela que el 99% de los encuestados la elige como su plato principal de carne aviar, siendo consumida hasta tres veces por semana por más de la mitad de la población. El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) dio a conocer los resultados de la tercera edición del estudio cuali-cuantitativo de CEPA, realizado durante 2024 sobre mil encuestas, que analiza los hábitos de consumo de pollo en el país. Los hallazgos muestran una preferencia abrumadora por la milanesa de pollo sobre cualquier otra preparación. El 99 por ciento de los consumidores argentinos eligió la milanesa como el plato con pollo más consumido, lo que subraya su arraigo en la gastronomía local. La frecuencia de consumo es notable: el 52 por ciento de los encuestados afirmó comer milanesas de pollo entre una y tres veces por semana. Un 14 por ciento de la población las incluye en su dieta entre cuatro y seis veces por semana, mientras que un 5 por ciento las consume diariamente o casi a diario. Estos datos reflejan la alta aceptación y la versatilidad del plato en la rutina alimentaria de los argentinos. En cuanto a la preparación en el hogar, la milanesa de pollo es la opción líder, mencionada por el 86 por ciento de los consultados. El pollo al horno se ubicó en segundo lugar, elegido por el 72 por ciento de las personas. Asimismo, al momento de consumir pollo fuera del hogar, práctica elegida por casi cuatro de cada diez personas (39 por ciento), las milanesas también resultan ser la opción con mayor nivel de preferencia entre los comensales. El estudio de CINCAP identificó diversos perfiles actitudinales que transversalmente eligen la milanesa de pollo. Entre ellos se encuentran los "familieros" (17 por ciento), que priorizan este plato y consumen más pollo fuera de casa, y los "prácticos" (22 por ciento), que aumentaron su consumo de pollo favoreciendo opciones como las milanesas y formitas. También se destacan los "cocineros simples" (21 por ciento), quienes prefieren elaborar sus propias milanesas, y los "ahorradores" (19 por ciento), principalmente mujeres que preparan milanesas y guisos con pollo. La popularidad de la milanesa de pollo reside en su adaptabilidad en la cocina. Se puede preparar al horno, frita o en freidora de aire. Además, admite una amplia variedad de rebozados como pan rallado, avena, semillas, copos de maíz procesados o polenta. Este plato también es una base ideal para diversas combinaciones, como las versiones napolitana, a caballo, a la suiza o a los cuatro quesos. Más allá de su sabor y textura, aporta proteínas de excelente calidad, vitaminas y minerales esenciales para una dieta equilibrada.
Ver noticia original