Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La jueza Makintach espera hoy el fallo del jury por su accionar en el juicio a Maradona

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 18/11/2025 05:30

    El Jury de Enjuiciamiento dará a conocer este martes si las conductas atribuidas a la jueza Julieta Makintach constituyeron irregularidades que ameritan su destitución. También evaluará si corresponde aceptar la renuncia que presentó en medio del escándalo por el juicio de Maradona. El proceso que analiza la conducta de la jueza penal Julieta Makintach alcanza este martes su instancia decisiva. A las 10 de la mañana, en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, en La Plata, el Jurado de Enjuiciamiento dará lectura al veredicto que definirá su continuidad o separación del Poder Judicial. La magistrada fue sometida a juicio político por su actuación en el proceso que investigaba la muerte de Diego Armando Maradona. Jueza penal Julieta Makintach El origen del jury se remonta a fines de mayo, cuando se difundió un tráiler de un proyecto audiovisual con escenas filmadas en el Tribunal Oral N°3 de San Isidro durante el juicio por la muerte del astro. En esas imágenes se la veía llegando a los tribunales, dando una entrevista en su despacho y siendo registrada dentro de la sala de audiencias. La difusión provocó la nulidad del debate oral y derivó en la apertura de un proceso disciplinario.   La Procuración General y la fiscal Ana Duarte sostuvieron que la jueza habría utilizado recursos estatales en beneficio de un proyecto personal, afectando la independencia del proceso judicial. El Colegio de Abogados de San Isidro acompañó el pedido de destitución.   Testimonios, acusaciones y un proceso cargado de tensión El marco probatorio incluyó testimonios relevantes. Entre quienes declararon figuran los abogados Julio Rivas y Fernando Burlando, el fiscal Patricio Ferrari, Gianinna Maradona, el presidente del Tribunal Oral N°3, Maximiliano Savarino, y un exalumno de la imputada, Jorge Barrera. También brindó testimonio una amiga de la jueza, María Vidal Alemán.   Durante las audiencias, la fiscal Duarte sostuvo que Makintach “mintió, presionó y abusó del poder”. La acusación formal le atribuyó siete presuntas infracciones a la Ley de Magistrados y tres delitos previstos en el Código Penal: malversación de fondos, incumplimiento de los deberes de funcionario público y violación de secreto. Jueza penal Julieta Makintach La situación incluso derivó en una denuncia contra el magistrado Savarino por presunto falso testimonio, lo que sumó tensión al debate. La defensa rechaza los cargos y pide aceptar la renuncia La jueza negó todas las acusaciones. En declaraciones indicó que “no había documental” y sostuvo que el material difundido “ya salió a la luz y no era mío”. Su defensa pidió la absolución y, de manera subsidiaria, solicitó que se acepte la renuncia que la magistrada presentó en medio del proceso como alternativa a la destitución.   Mientras aguarda el veredicto, Makintach permanece suspendida en su cargo, fue apartada de su cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral y enfrenta una causa penal en trámite ante la UFI N°1 de San Isidro.   Una decisión en manos del jury El jurado —integrado por cinco legisladores bonaerenses— deberá resolver entre las alternativas previstas: destitución, sanción, suspensión o absolución. La definición será observada de cerca por quienes siguieron las audiencias públicas, donde la acusación insistió en la destitución y la defensa reclamó la aceptación de la renuncia. (Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por