Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Región Centro debate transformaciones en la educación secundaria

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 18/11/2025 06:28

    Representantes educativos de la Región Centro se reunirán este martes en la Universidad Adventista del Plata para avanzar en acuerdos comunes orientados a transformar la escuela secundaria. El director de Educación Secundaria del CGE, Omar Osuna, explicó los alcances del trabajo conjunto y detalló las experiencias piloto que cada provincia viene desarrollando. La Jornada para la Transformación de la Escuela Secundaria en clave Regional y Federal se realizará este martes en el Salón Los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en Villa Libertador San Martín. El encuentro reunirá a autoridades educativas de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro y representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI). En declaraciones a Amanece… que no es poco (Radio Plaza 94.7), el director de Educación Secundaria del Consejo General de Educación (CGE) detalló los objetivos del trabajo conjunto. El funcionario recordó que “el acuerdo de parte está firmado ya el año pasado entre la provincia de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba para trabajar mancomunadamente en una propuesta nueva que va obviamente a llevar su tiempo y su proceso”. Explicó que este camino se había iniciado en 2023 con líneas de acción vinculadas a alfabetización y gestión basada en evidencia, y que en 2025 el eje se centró en transformar la secundaria. En ese marco, sostuvo que el objetivo principal del encuentro es “poder compartir las experiencias tanto de Córdoba como de Entre Ríos y Santa Fe que llevamos a cabo pruebas pilotos de innovación educativa sobre el objetivo principal, que es garantizar el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes del sistema”. Osuna enumeró los enfoques que cada jurisdicción ya prueba en sus sistemas educativos. Señaló que “Córdoba tiene ya pruebas pilotos, como las escuelas-probas, por ejemplo, que trabajan por áreas disciplinares, que trabajan el contacto directo con el mundo del trabajo”. En relación con Santa Fe, destacó que la provincia “eliminó el sistema que tenía de la no repitencia”, lo que había generado situaciones extremas: “Había estudiantes que tenían hasta 32 materias desaprobadas y obviamente eso disminuye la tasa de egreso”. Al describir el proceso entrerriano, indicó que “en Entre Ríos nosotros tenemos ya desde este año la prueba piloto en Villaguay, con la Escuela de Innovación Educativa, que propone una estructura organizacional curricular, formas de dar clases, que es diferente al currículum que tenemos en otras escuelas orientadas”. Señaló que ese modelo incorporó “la enseñanza por aprendizaje basado en proyectos, metodología efectiva, otra forma de evaluación, otros instrumentos de evaluación”, además de un esquema de trabajo por áreas disciplinares “con fuerte presencia del desarrollo de capacidades y habilidades”. Según explicó, la transformación busca reforzar competencias claves para la etapa posterior al secundario. “Hoy, en ese sentido, queremos potenciar el desarrollo de habilidades y capacidades para el mundo del trabajo y para estudios superiores”, sostuvo. Agregó que Entre Ríos tomó como referencia experiencias consolidadas: “Nosotros tomamos como parámetro los casos o las propuestas de Misiones, por ejemplo, de la Escuela de Innovación, o la Escuela Roca de Buenos Aires, que trabajan desde ese lugar y han disminuido sustancialmente las tasas de abandono escolar y la repitencia y la sobre edad de los estudiantes”. El funcionario remarcó que el intercambio regional se presenta como una oportunidad para coordinar diagnósticos, evaluar procesos de innovación y avanzar hacia un horizonte común en la secundaria. En esa línea, subrayó que la estrategia compartida apunta a fortalecer la trayectoria escolar, acompañar a las instituciones y orientar la formación hacia los desafíos actuales del mundo laboral y académico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por