Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Todo tiene que estar ordenado en una casa: lo que se ve y lo que no se ve» – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 18/11/2025 05:02

    La diseñadora de interiores y organizadora profesional Brenda Haines visitó el estudio de Radio Nacional y dialogó con el equipo de Ramos generales sobre su proyecto “Tu espacio organizado”, una propuesta diseñada para ayudar a las personas a vivir mejor: con menos estrés, más claridad mental y mayor aprovechamiento del tiempo. Para ella, el orden externo no es solo estética: está profundamente ligado al orden interno. "El amor por el orden lo tuve desde siempre, desde muy chiquita. Todo tiene que estar ordenado en una casa: lo que se ve y lo que no se ve", expresó. Haines explicó que su empresa nació no solo con la idea de poner cada cosa en su lugar, sino de generar un cambio de hábitos: aprender a mantener el orden “para que no vuelva a desbordarse”, al mismo tiempo que se realza la funcionalidad, la armonía estética y el bienestar emocional. "Nos cuesta mucho desprendernos de las cosas, pero para hacer el trabajo que hago soy cero sentimental. Voy a lo práctico, y en simultaneo quiero que quede todo espectacular". Para ella, organizar un espacio significa mucho más que descartar objetos: es “revalorizar lo que tenemos” y decidir con conciencia qué conservar y cómo hacerlo convivir de forma útil. Además, compartió con los oyentes algunos consejos para tener la casa ordenada y, por ejemplo, señaló que en la cocina "hay que tener la mesada despejada" y en "las alacenas hay que separar los alimentos de la vajilla". Trabaja con sus clientes para diseñar sistemas de organización personalizados, utilizando cajas, contenedores, perchas y otros elementos, y aporta también su propia propuesta decorativa para que el orden sea bello y duradero. Brenda afirma que el desorden muchas veces refleja “algo que pasa por dentro”: la casa desorganizada puede ser un espejo de tensiones emocionales, decisiones postergadas o ansiedad. Al ordenar lo externo, sostiene, se puede ganar claridad mental, reducir el estrés y sentirse en un espacio que acompaña y no agobia. Además, asegura que organizar no es un lujo ni una obsesión, sino un hábito accesible: cualquiera puede aprender a vivir con más orden, sin gastar una fortuna, si se decide a incorporar cambios simples, cotidianos, y a sostenerlos. Su proyecto también tiene componente comercial: Brenda no solo ofrece servicios de organización en hogares, sino que vende elementos organizadores (canastos, cajas, perchas) que lleva a las casas de sus clientes para facilitar que el orden perdure.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por