18/11/2025 05:34
18/11/2025 05:33
18/11/2025 05:32
18/11/2025 05:30
18/11/2025 05:30
18/11/2025 05:30
18/11/2025 05:30
18/11/2025 05:30
18/11/2025 05:25
18/11/2025 05:24
» Radiosudamericana
Fecha: 18/11/2025 04:23
Lunes 17 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 15:51hs. del 17-11-2025 VENTA DE ARMAS Y DROGAS La PFA realizó 18 allanamientos simultáneos en Cutral Có y detuvo a 25 personas, entre ellas la presunta líder conocida como “la Reina Blanca” . Secuestraron armas, estupefacientes y material vinculado a la causa. En un amplio operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) llevaron adelante múltiples allanamientos en la ciudad neuquina de Cutral Có, logrando desarticular una organización criminal señalada por la venta ilegal de armas de fuego y estupefacientes. Durante los procedimientos fue detenida la presunta líder, apodada “la Reina Blanca”, junto a otras 24 personas. Además, se incautó una importante cantidad de armas, drogas y elementos de interés para la causa. La investigación comenzó tras diversas denuncias de vecinos del Barrio General San Martín, quienes alertaron a través de una plataforma digital sobre la presencia de un grupo armado que intimidaba a residentes y operaba en el narcomenudeo local. Ante la complejidad del caso, el fiscal jefe de la II Circunscripción Judicial del Ministerio Público Fiscal de Neuquén, Dr. Gastón Liotard, encomendó la pesquisa al Departamento Armas y Explosivos de la PFA, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales. A partir de distintas tareas de campo, los agentes identificaron a la mujer conocida como “la Reina Blanca” como principal referente del grupo, junto a un hombre señalado como su colaborador directo. La estructura delictiva habría estado integrada por una veintena de personas con roles diferenciados, dedicadas tanto a la comercialización de drogas como al suministro de armas a individuos del barrio y zonas cercanas. La PFA detectó además 18 unidades funcionales dentro de un complejo habitacional utilizadas para guardar armamento y sustancias ilícitas. Con la evidencia reunida, se ordenaron 18 allanamientos simultáneos: trece de ellos en departamentos del complejo de “Monoblocks” del Barrio General San Martín y el resto en viviendas ubicadas sobre las calles Ejército Argentino, San José y otros sectores fuera del área urbana formal. Detenciones y secuestros Durante el operativo se logró detener a 25 personas —12 hombres y 11 mujeres, además de la presunta líder y su colaborador—, varios de ellos con antecedentes penales. Asimismo, fueron incautadas dosis de cocaína y marihuana listas para su distribución; dos pistolas 9 mm, una calibre 22, un revólver .38, un pistolón calibre 14, más de 200 cartuchos, cargadores, credenciales de tenencia de munición, $400.000 en billetes de baja denominación, un automóvil, 41 teléfonos celulares, un DVR con cámaras de vigilancia y documentación relevante. El operativo contó con el apoyo del Grupo de Irrupción de la Superintendencia de Operaciones Policiales y de la División Antidrogas Cipolletti, que intervino con un perro detector y su guía. Uno de los elementos que llamó la atención de los investigadores fue el automóvil secuestrado, que presentaba varios impactos de bala en su parte trasera, lo que podría indicar su uso en enfrentamientos con bandas rivales. Todos los detenidos, argentinos y mayores de edad, quedaron a disposición del juez penal Dr. Ignacio Pombo, del Colegio de Jueces del Interior del Poder Judicial de Neuquén, por presunta infracción a las leyes 25.886 (Tenencia y Portación Ilegal de Armas de Fuego) y 23.737 (Ley de Estupefacientes).
Ver noticia original