17/11/2025 20:18
17/11/2025 20:18
17/11/2025 20:18
17/11/2025 20:18
17/11/2025 20:18
17/11/2025 20:17
17/11/2025 20:16
17/11/2025 20:16
17/11/2025 20:16
17/11/2025 20:16
Concordia » 7paginas
Fecha: 17/11/2025 18:12
Los manifestantes fueron recibidos por la secretaria del jefe comunal, a quien plantearon la situación y solicitaron una audiencia. Tras ese encuentro, varios de los afectados dialogaron con 7Paginas y contaron en primera persona cómo se enteraron de la retención de sus animales y las dificultades que enfrentan para recuperarlos. “Es un atropello: se llevan los animales y no dan explicaciones” Emmanuel Vick, uno de los voceros del grupo, relató que su yegua fue secuestrada el 31 de octubre sin que le entregaran acta ni comprobante alguno, “Me la sacaron sin pedirme nombre y sin hacer un acta. Desde ese día ando de acá para allá y no tenemos respuesta. Pedimos una audiencia porque esto es un atropello: te sacan los animales y no te los quieren devolver. En 10 días los pueden donar, pero el trámite para el carné legal demora más de un mes. ¿Cómo comprobamos que el animal era nuestro si no nos dan nada por escrito?”. Vick sostuvo que la problemática se repite en distintos barrios de la ciudad y que los animales son utilizados tanto como herramienta de trabajo —para fletes, limpieza de comercios o recolección informal— como parte de la vida cotidiana familiar. “Los chicos pierden de un día para otro a su animal y nadie te explica nada”, lamentó. Testimonios: animales donados antes de cumplir los plazos Otro de los manifestantes, Gustavo Esmith, contó que sus caballos fueron retirados luego de que sufriera un robo en su campo, “Se escaparon por el daño que me hicieron en el cerco. Fui al cuarto día al refugio y el policía me dijo que ya habían sido dados en adopción. Hasta hoy no sé nada, ni dónde están ni en qué estado se encuentran. Me siento robado”. Según los vecinos, la situación afecta no solo a propietarios de caballos, sino también a quienes crían cerdos, gallinas o vacas en las zonas periurbanas. “Se están llevando todo el sustento de la gente pobre”, denunciaron. Reclamo por la aplicación de la ordenanza y el derecho al trabajo Carlos Javier Bravo, otro de los presentes, señaló que existe un conflicto de fondo vinculado a la ordenanza municipal que prohíbe la tracción a sangre en Concordia. Sostuvo que dicha norma “viola derechos constitucionales” como el trabajo genuino y la libre circulación. “Los más perjudicados siempre somos los más pobres. Yo hablé con el intendente y me dijo que no quería más carros ni caballos en la ciudad porque quería que nuestros hijos no hicieran el mismo trabajo. Mis hijos terminaron la escuela gracias a mi trabajo con el carro y el caballo. Queremos que se superen, sí, pero si nos quitan nuestra herramienta de trabajo, necesitamos una alternativa real”, expresó. A la espera de una audiencia La secretaria del intendente tomó los datos de contacto del grupo y se comprometió a comunicar la fecha de una reunión formal para atender el reclamo. Los vecinos aseguran que, en lo que va del mes, se han secuestrado alrededor de 70 caballos, además de otros animales de cría, y advierten que no dejarán de movilizarse hasta obtener respuestas claras. “Queremos saber dónde están nuestros animales, por qué los sacaron y cómo los recuperamos”, insistió Smith. El conflicto continúa abierto y las familias afectadas esperan una pronta convocatoria del Ejecutivo municipal para definir una solución.
Ver noticia original