17/11/2025 21:28
17/11/2025 21:27
17/11/2025 21:27
17/11/2025 21:27
17/11/2025 21:26
17/11/2025 21:25
17/11/2025 21:25
17/11/2025 21:24
17/11/2025 21:24
17/11/2025 21:24
» Derf
Fecha: 17/11/2025 20:16
La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). El retroceso borró los pequeños avances que el sector había conseguido desde el año pasado. En términos mensuales, hubo un leve movimiento positivo del 0,3%, pero insuficiente para compensar las fuertes contracciones previas. El dato clave es que, en lo que va de 2025, el crecimiento acumulado es prácticamente nulo (0,1%) y la producción está 17,7% por debajo de los niveles de mediados de 2023. El informe fue realizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y arrojó que la utilización de la capacidad instalada cayó al 44,3%, uno de los valores más bajos de toda la serie histórica, similar a los meses duros de la pandemia. Es decir, más de la mitad de las máquinas del sector están paradas o trabajando a medias.
Ver noticia original