Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Puente Genil programa más de 30 actividades y encenderá dos millones de luces para la Navidad

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/11/2025 17:29

    El Ayuntamiento de Puente Genil ha presentado el cartel anunciador -obra de la artista local Rosa Bordas- y la programación oficial de la Navidad 2025, un calendario que abarca desde el 21 de noviembre hasta el 5 de enero de 2026 y que incluye más de una treintena de actividades culturales, musicales, infantiles y tradicionales con el objetivo de llenar de vida, ilusión y ambiente festivo las calles del municipio. A ello se sumarán dos millones de puntos de luz para uno de los alumbrados más espectaculares de toda España. "La Navidad es uno de los momentos más esperados del año en Puente Genil, no solo porque ilumina nuestras calles, sino porque refleja lo mejor de nuestro pueblo: su unión, su creatividad y su orgullo. Hemos sabido transformar nuestra tradición en una oportunidad de futuro, convirtiendo la Navidad en un motor de promoción, economía y turismo sostenible. Cada visitante que viene aquí se lleva una imagen inolvidable, pero sobre todo, una emoción que solo se vive en Puente Genil". ha indicado el alcalde, Sergio Velasco. "Puente Genil se ha consolidado como un referente nacional e internacional del turismo navideño, reconocido incluso por medios de prestigio como National Geographic. Cuando en Córdoba, en Andalucía, en España y fuera de nuestras fronteras se habla de la Navidad más luminosa, se habla de nuestra ciudad. Nada de esto sería posible sin el trabajo incansable de concejales, trabajadores municipales, colectivos, asociaciones, comercios y empresas, entre ellos Ximenez Group, que celebra 80 años llevando el nombre de Puente Genil por todo el mundo", ha añadido. Alumbrado navideño en Puente Genil, en imagen de 2023. / V. Requena El Ayuntamiento pone a lo largo de las próximas semanas todos los servicios municipales a disposición en materias de gran importancia como la seguridad, se redoblan esfuerzos en limpieza, en la planificación de espacios de aparcamiento, señalización, creación de itinerarios para acompañar y guiar a los turistas en su recorrido por las calles iluminadas y también con una propuesta cultural importante en la que intentamos que estén todos los lugares de referencia de la ciudad. "La Navidad de Puente Genil cuenta con la oferta cultural, festiva y decorativa más importante de Andalucía", destaca Velasco. Para todos los públicos El concejal delegado de Urbanismo, Festejos, Agricultura y Comercio, Joaquín Reina, ha destacado que la programación "está pensada para todos los públicos y pretende que cada rincón de Puente Genil viva la Navidad con alegría, participación y convivencia". En este sentido, ha subrayado que el Ayuntamiento ha apostado por una Navidad abierta, plural y cercana, combinando espectáculos tradicionales con nuevas propuestas que dinamizarán el centro y las aldeas. Entre las citas destacadas del mes de noviembre se encuentra la inauguración oficial de la iluminación artística, el viernes 21, en el Paseo del Romeral a las 20.15 horas, un momento muy esperado que marca el inicio de la Navidad pontana y que contará con ambientación musical y animación en las calles de la mano de la Chattanooga Big Bang en el entorno de la avenida Manuel Reina a partir de las 21.15 horas. Actividades programadas por el Ayuntamiento de Puente Genil para las fiestas navideñas. / CÓRDOBA La programación incluye propuestas variadas, como el concierto de la Banda Santa Cecilia (22 de noviembre), el concierto de Ezequiel Benítez y Gregorio El Chocolate (5 diciembre) el Certamen de Villancicos infantil (17 de diciembre), el Concierto de Navidad de la Coral Miguel Gant (21 de diciembre) o el tradicional Concierto Sinfónico de Fin de Año (27 de diciembre). No faltará tampoco la Carrera de Navidad Miguel Ríos (13 de diciembre), los pasacalles, las actividades infantiles en distintas plazas del municipio ni la esperada Cabalgata de Reyes Magos, que pondrá el broche de oro a las fiestas el 5 de enero. El cartel El cartel anunciador de la Navidad 2025 es obra de la artista local Rosa Bordas, quien ha explicado que la obra está realizada en acrílico sobre lienzo (54 x 73 cm) y construida a partir de una paleta muy reducida, utilizando únicamente naranja y azul para lograr "el máximo contraste y una vibración capaz de atraer la mirada del espectador". Bordas detalló que el cartel tiene un carácter marcadamente costumbrista, centrado en la escena del Nacimiento de Jesús, contemplado por la Virgen María y acompañado en la tierra por San José. La artista subrayó que el foco de luz recae sobre el Niño, para lo que recurrió a contrastes cálidos y suaves que guían la atención del público, incluso "desdibujando" la mano de San José para no restar protagonismo al punto central de la composición. Bordas añadió que la Virgen María aparece envuelta en tonos cálidos que transmiten dulzura, mientras que San José se construye a partir de azules, un recurso pensado para expresar humildad y protección. La autora señaló que su intención fue rescatar la esencia real de la Navidad, representándola con sencillez como una celebración del nacimiento de Jesús y de la unión familiar. Finalmente, agradeció la confianza puesta en los artistas locales, un respaldo que, afirmó, impulsa la creatividad y el talento de Puente Genil. Sorpresas en la iluminación La Navidad de Puente Genil estrenará este año gran parte de su iluminación navideña, que ha sido diseñada especialmente por Ximenez Group para la ocasión. Las calles de la localidad se llenarán de luz con casi dos millones de puntos de luz led, incluyendo el tradicional espectáculo de El Romeral, que volverá a ser uno de los grandes atractivos de las fiestas y que, sin duda, volverá a sorprender un año más. La instalación de este año estará compuesta por 280 arcos luminosos, 115 farolas decoradas, nueve motivos agrupados, dos fachadas iluminadas, diez figuras de suelo, cuatro letreros luminosos, 840 guirnaldas, ocho proyectores, y la decoración de unos 150 árboles naturales repartidos por distintos puntos del municipio y sus aldeas. Además, y en conmemoración del 80 aniversario de Ximenez Group, la empresa pontana ha preparado varias sorpresas que se desvelarán durante las fiestas y que harán de la Navidad pontanesa una de las más especiales de los últimos años. El comercio La gerente de la Asociación de Comercio de Puente Genil, Yésica Sánchez, ha destacado que la campaña de Navidad "es la más fuerte del año" para el sector, y ha agradecido al Ayuntamiento "el impulso y la amplia programación de actividades que acompañan todo el periodo festivo". Sánchez explicó que este año el comercio local se ha volcado en dos líneas de actuación: premiar la confianza de los clientes que realizan sus compras en Puente Genil y reconocer el esfuerzo de los establecimientos en el cuidado y la decoración de sus escaparates. En este sentido, avanzó que la tradicional macrocesta de regalos se dividirá en cinco lotes, y que cada compra de 10 euros realizada por usuarios registrados en la App de Puente Genil generará una participación automática en los sorteos. Asimismo, informó de que ya está abierto el plazo para participar en el primer concurso de escaparatismo, cuyo periodo de inscripción finaliza el 21 de noviembre y que compromete a los establecimientos participantes a decorar su negocio antes del 6 de diciembre. El certamen se celebrará a través de las redes sociales de Comercio Puente Genil, donde se podrá votar a los candidatos, y dará a conocer a su ganador el próximo 5 de enero de 2026. Sánchez recordó también que continúa activa la campaña de bonos comercio, animando a la ciudadanía a utilizarlos cuanto antes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por