Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paseadoras y viajeras

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/11/2025 04:23

    Tengo amigas paseadoras y viajeras. Digo paseadoras en vez de paseantes, porque el diccionario, que matiza todo lo que puede, dice que paseante es la que pasea y paseadora la que pasea mucho y frecuentemente. Bien es verdad que se puede pasear a pie, a caballo, en carruaje, en coche o en embarcación, por ejemplo; por eso, a lo mejor, en el caso de mis amigas, tendría que haberlas calificado de andadoras, es decir, que andan mucho o con velocidad -siempre según el diccionario- o andariegas, que simplemente, andan mucho, aunque sea despacio. Debo decir que, paseadoras o andariegas, algunas de ellas son maratonianas, o sea, que corren maratones; con entrenamiento y esfuerzo son capaces de meterse entre pecho y espalda los 42km. y 195m. Otras, en cambio, ni paseadoras ni andariegas ni maratonianas: para moverse 500m. cogen un taxi. Hablemos ahora de las viajeras o viajadoras -en este caso el diccionario no establece diferencia alguna-. Algunas lo hacen casi por obligación: porque sus trabajos se lo imponen, porque tienen los hijos lejos y desean visitarlos... pero otras lo han convertido en auténtica devoción y, mientras más lejos, mejor. Lo mismo se plantan en alguna playa del Caribe que en la India o Egipto. A veces, cuando están juntas, establecen una especie de competición a ver quién ha visitado más sitios y más monumentos; hacen una escalada hasta que, por fin, una de ellas ha visto algo que no han visto las demás y, al parecer, eso era lo verdaderamente importante, lo que no podía quedarse atrás... También tengo amigas que opinan que viajar está sobrevalorado, que odian los viajes relámpago, y las que prefieren asentarse en un sitio una temporada larga y conocer la zona y sus alrededores bien y con tranquilidad. ¿En qué coinciden las paseadoras o andariegas y viajeras o viajadoras? En que la mayoría de ellas desea hacerlo saber. Las andariegas mandan a los grupos de WhatsApp fotos de rincones de Córdoba; las viajadoras mandan los selfis que se hacen ante monumentos conocidos o en lugares increíblemente peligrosos, como son los bordes de los precipicios o las cercanías de mares embravecidos, cuyas olas saltan caminos y puentes, arrastrando irremisiblemente todo lo que encuentran. Se preguntarán ustedes a qué grupo pertenezco yo. Prefiero conservar un poco de misterio, pero les daré algunas pistas: no corro maratones, no me asomo al abismo y huyo de las tormentas perfectas, pero he hecho el Camino de Santiago y disfruto de unas buenas vistas desde la montaña o sobre el mar. Por lo demás, como en la película Casablanca, «siempre nos quedará París». *Académica

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por