Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Supermercados mayoristas lanzan Black Week con descuentos de hasta 40% en todo el país

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 17/11/2025 17:11

    Desde este lunes 17 y hasta el domingo 23 de noviembre, los supermercados mayoristas ofrecen promociones especiales en una nueva edición del Black Week Nacional. Los supermercados mayoristas de Argentina comienzan este lunes 17 de noviembre una nueva edición del Black Week Nacional, una semana especial de descuentos que se extenderá hasta el domingo 23. Esta iniciativa, organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), busca incentivar el consumo con rebajas de hasta el 40% en una amplia variedad de productos. El Black Week está dirigido tanto al público general como a los comercios de proximidad, incluyendo almacenes y autoservicios, que son actores clave en el abastecimiento diario. Esta es la segunda edición del año, ya que en mayo pasado se realizó una propuesta similar que contó con la participación de más de 190 comercios, tanto físicos como online, que ofrecieron descuentos en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza. Desde Cadam destacaron que el Black Mayorista representa “un esfuerzo conjunto entre fabricantes, distribuidores y mayoristas para impulsar el consumo”, y que cada comercio tiene la libertad de definir sus propias estrategias promocionales dentro de esta campaña. Además, señalaron que la iniciativa está inspirada en los populares eventos “Black”, con la expectativa de que las cuentas en “rojo” pasen a “negro” en los balances, trasladando ese impulso al comercio tradicional. Según estimaciones privadas, las ventas mayoristas registraron una caída del 5,4% en el primer semestre del año. Por ello, los comerciantes esperan que esta acción genere un efecto multiplicador que beneficie a toda la cadena comercial, desde el fabricante hasta el consumidor final, pasando por distribuidores, mayoristas y comercios de cercanía. En este contexto, Cadam también expresó la preocupación de los comerciantes por la situación económica actual, señalando que “con sueldos que no alcanzan para llegar a fin de mes, se necesita una urgente reforma fiscal y laboral que permita eliminar aportes obligatorios innecesarios que encarecen la contratación de personal, no benefician al trabajador y se trasladan a precios”. Esta demanda refleja la complejidad del sector y la necesidad de medidas que contribuyan a mejorar la rentabilidad y el acceso a productos para los consumidores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por