Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Ritondo salvó a PRO de un papelón”, afirmó un diputado macrista

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 17/11/2025 15:15

    La última elección legislativa expuso el retroceso del Propuesta Republicana (PRO) frente al avance nacional de La Libertad Avanza (LLA), que se consolidó como la fuerza más votada y desplazó al macrismo de su antiguo peso territorial. Ante ese panorama, el diputado Martín Maquieyra sostuvo en el programa de Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) que el presidente del partido en Buenos Aires, Cristian Ritondo, “nos salvó de un papelón”, al advertir que competir solos hubiera dejado al partido por debajo del 4% y sin capacidad de renovar representación en el Congreso. El político Martín Maquieyra es diputado nacional por La Pampa desde marzo de 2016, representando al partido Propuesta Republicana (PRO). Se manifestó en contra de la legalización del aborto, votando en rechazo a los proyectos de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Al asumir por primera vez, con 27 años, se convirtió en el diputado más joven. Supongo que te queda por delante una carrera política de varias décadas y que el futuro del PRO es un tema central. Imagino que te preocupa si este partido seguirá siendo protagonista en la política argentina en las próximas décadas. Desde tu mirada joven, ¿qué pronóstico hacés? El partido marcó hitos muy importantes en la historia argentina. Nuestra identidad se sostiene en la gestión, la experiencia metodológica y, sobre todo, en la defensa de la República. Por eso logramos llegar a la presidencia y ser el primer gobierno no peronista en completar su mandato, un acontecimiento histórico. Además, amplió su presencia gobernando en la Capital Federal y en provincias como Entre Ríos y Chubut, aún sin lograr controlar Buenos Aires. Seguirá creciendo, aunque enfrenta una encrucijada: nuestro electorado comparte espacio con La Libertad Avanza. En muchos casos, los votantes valoran sobre todo la defensa de la República, la separación de poderes y la gestión. Ahora, en esta nueva etapa, con un gobierno nacional de derecha que tiene muchas afinidades con nuestro partido, el PRO puede seguir aportando desde esa posición. La mayoría de los funcionarios actuales provienen de nuestras filas, con experiencia en gestión y una visión hacia el futuro. Será una alternativa en las provincias, y esto se verá en las alianzas nacionales que se definan, como pasó en la última elección, donde formamos un frente con La Libertad Avanza. El expresidente Mauricio Macri anunció esta semana la publicación de su nuevo libro, Franco, un texto dedicado a la vida de su padre, Franco Macri. La presentación del libro está prevista para dentro de unos diez días y, en algún sentido, parece marcar un cierre de ciclo para él. ¿Qué futuro le asignás a él y a su partido? En distintas reuniones planteó las mejores estrategias para el crecimiento del PRO en cada provincia y su aporte al gobierno nacional. Ha trabajado en coordinación con el presidente Javier Milei, participando en varias consultas y evaluaciones estratégicas, aunque la toma de decisiones corresponde exclusivamente a este último. A la par, en la última reunión de la mesa nacional, Macri hizo un balance de los distritos. Donde hubo alianza con La Libertad Avanza (LLA), donde decidimos ir solos o con otros frentes, no ganamos. Esto confirma la importancia de su rol para orientar el rumbo del PRO. Les fue bien en los distritos donde fueron con La Libertad Avanza (LLA). Pero la pregunta es: ¿los diputados se distribuyeron con La Libertad Avanza, o sea, sacaron más de lo que hubieran obtenido si hubieran ido solos? En cuanto a los diputados, en Buenos Aires, Capital y La Pampa fue beneficioso el frente con La Libertad Avanza: sacamos mejores resultados que si hubiéramos ido solos, donde hubiéramos obtenido menos votos que otras fuerzas como el radicalismo. Esto refleja que, al armar un frente electoral, hay que ceder para ganar más representación. A diferencia de la provincia de Buenos Aires, el PRO gobernó y obtuvo más del 40% de los votos, pero la polarización entre el gobierno actual y la oposición llevó a la gente a elegir entre esos dos polos, algo que probablemente seguirá ocurriendo en 2027. Por eso es necesario definir una estrategia clara, considerando todos los escenarios posibles y tomando en cuenta que, dentro de esos escenarios, un candidato del PRO podría ser gobernador. ¿Y en 2027 no podría pasar lo mismo? El jefe del bloque, Cristian Ritondo, actuó bien al salvar a nuestra fuerza política de una elección negativa en algunas provincias sacando votos claves, lo que marca un camino a seguir. Podemos crecer manteniendo el bloque actual, trabajando con otros espacios sin fragmentarnos, y seguir aportando en leyes desde el Congreso de la Nación, además de ocupar espacios donde el oficialismo nacional no tiene tanta presencia territorial. Sobre la evolución del partido en los últimos cuatro años, el PRO pasó de ganar las elecciones de medio término 2021 a tener que evitar un papelón en 2025. Esto se debe a que compartimos electorado con La Libertad Avanza (LLA), que en algunas provincias presentó una opción política más a la derecha. También hubo dispersión ideológica dentro de Juntos por el Cambio, con sectores más inclinados hacia la izquierda, lo que desdibujó algunos perfiles. La polarización fue notoria en 2023, año en el que volví a ser candidato. Aunque no eras conocido, gané las PASO siendo joven y con el apoyo de Macri, aunque perdimos la elección general por pocos votos. En 2021, también en un contexto polarizado, obtuvimos un 47% en La Pampa y otras provincias, ganando por primera vez en la historia a nivel nacional. El PRO fue uno de los polos principales durante la segunda década, pero perdió parte de esa centralidad en la tercera. Por eso es importante aprender de estas experiencias, entender qué busca el electorado y definir con claridad los valores que representa el partido, así como por qué no fuimos elegidos en ciertos distritos. MV/ff

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por