17/11/2025 16:59
17/11/2025 16:58
17/11/2025 16:57
17/11/2025 16:55
17/11/2025 16:54
17/11/2025 16:53
17/11/2025 16:52
17/11/2025 16:50
17/11/2025 16:50
17/11/2025 16:50
» La Capital
Fecha: 17/11/2025 14:37
UGR y La Rinconada impulsan un modelo educativo innovador que honra el legado de Nelda Russomanno y pone a los estudiantes en el centro Se presentó oficialmente en la sede Rosario de la Universidad del Gran Rosario (Corrientes 1254) , el proyecto educativo que involucra a la UGR y a Estancia La Rinconada : la Escuela Preuniversitaria “Nelda Russomanno” , una iniciativa que conjuga innovación pedagógica, tecnología, deporte y compromiso social. El encuentro contó con la presencia del Rector de la Universidad del Gran Rosario, Ing. Javier Macchi , el socio fundador de Estancia La Rinconada, Eduardo Carey , y la Directora del Espacio de Ciencias Sociales y Educación de la UGR, Ps. Mercedes Gasparri . En el marco del Programa Escuelas de Futuro , alojado en el Espacio de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad del Gran Rosario , nace la Escuela Preuniversitaria “Nelda Russomanno” , una propuesta educativa que se proyecta hacia el futuro sin perder de vista la historia y el compromiso social que inspira su nombre. La nueva institución funcionará en la Estancia La Rinconada , ubicada en Ibarlucea , en el predio de Santa Fe 2142 (kilómetro 10 de la ruta 34) , y forma parte de un proyecto educativo con el sello de la UGR que busca construir y fortalecer los vínculos de los y las estudiantes para su inserción en el mundo adulto. Este proyecto asume una metodología centrada en el aprendizaje, orientada al desarrollo de competencias y habilidades que fortalezcan la autonomía de los estudiantes en contextos cambiantes. El modelo educativo se sustenta en cuatro pilares fundamentales: La Enseñanza Basada en Proyectos (EBP): estrategia interdisciplinaria, situada y experiencial que convierte a los estudiantes en protagonistas de su propio proceso formativo. Un diseño curricular flexible, organizado por créditos, que permite construir trayectorias personalizadas según los intereses, capacidades y objetivos de cada alumno. El acompañamiento pedagógico continuo, a través de la figura del guía core, quien articula, sostiene y orienta el recorrido formativo de cada estudiante. La integración transversal de tecnologías, entendidas como mediación pedagógica que amplía las posibilidades de investigación, exploración y producción en el aula. La propuesta combina deportes —como el golf, la equitación y el fútbol— con tecnología y medio ambiente, transformando las formas tradicionales de educación. De este modo, se conjugan innovación y personalización en un modelo pedagógico que coloca al estudiante en el centro del aprendizaje. La Escuela Preuniversitaria “Nelda Russomanno” se posiciona como una experiencia singular por su enfoque innovador, su apertura a las tecnologías emergentes, su énfasis en la ciudadanía global y la flexibilidad de su régimen de créditos. Cada trayecto formativo permitirá a los estudiantes diseñar su propio camino, orientado a la resolución de problemas reales, el pensamiento crítico y la vinculación con el mundo universitario y los campos profesionales emergentes. Nelda Amelia Russomanno nació el 13 de abril de 1913 en Carmen de Areco, en una familia de inmigrantes italianos. Fue la decimotercera de dieciséis hermanos y, desde muy joven, abrazó la vocación docente. Con apenas 17 años, recién recibida como maestra, solicitó ser destinada a una escuela del sur del país. Su primer destino fue Coronel Bogado, en la provincia de Santa Fe, donde comenzó una carrera marcada por la innovación pedagógica, la inclusión y el compromiso social. A lo largo de su vida, ejerció el magisterio en distintas escuelas de Rosario y, ya jubilada, fundó un jardín de infantes en la parroquia San Cayetano, reafirmando su inquebrantable vocación por la educación. La escuela que hoy lleva su nombre rinde homenaje a su legado: una educación transformadora, profundamente humana y abierta al futuro. En su nombre, la Universidad del Gran Rosario y Estancia La Rinconada proponen un modelo educativo que combina tradición y vanguardia, y que coloca a los y las estudiantes en el centro del proceso de aprendizaje. Sobre Estancia La Rinconada Estancia La Rinconada es un desarrollo inmobiliario que combina un barrio privado con un club de campo, pensado para vivir y disfrutar en un entorno natural y sustentable. Su historia se remonta a 1890, cuando el campo fue epicentro de la actividad lechera de la zona y escenario de la cría de caballos de polo. La Rinconada conserva la estructura del casco de estancia original, reconvertido en un barrio moderno y seguro, con más de cuatrocientos lotes, canchas de golf, polo, equitación, tenis, fútbol y pádel. Sobre la Universidad del Gran Rosario La Universidad del Gran Rosario (UGR) es una institución educativa dedicada a la producción de conocimiento y a la formación integral de profesionales en diversos campos disciplinares, con especial énfasis en la calidad académica y el compromiso social. A lo largo de su trayectoria, la UGR ha consolidado una amplia oferta académica que abarca carreras de pregrado, grado y posgrado, y en los últimos años ha expandido su acción hacia nuevos niveles del sistema educativo. Ejemplo de ello son la Escuela “Raúl Arino” en Funes y la Escuela Secundaria Técnica en Industria de Procesos EESOPA N° 3183 en Alvear. TEXTUALES DEL EVENTO "Es un gran desafío para nosotros.Tiene que ver con la educación que viene, donde se trabaja con la motivación del alumno", señaló el Rector de la UGR, Ing. Javier Macchi, y agregó: "Un sueño más que se está cumpliendo. Nos gusta innovar y pensar más allá. Es totalmente disruptivo en la educación”. Por su parte, el fundador y desarrollador de Estancia La Rinconada, Eduardo Carey, hizo referencia a la nueva escuela: "La Rinconada es un proyecto inédito, que se adapta a la propuesta de la UGR".
Ver noticia original