Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Renovamos luchas, defendemos conquistas”: Un documento clave desde UPCN para jerarquizar las áreas de Personal

    Parana » APF

    Fecha: 17/11/2025 14:30

    Tras la primera Jornada Institucional de Recursos Humanos impulsada por UPCN que se realizó en septiembre pasado, con la participación de trabajadores de esta área de los distintos organismos y entes descentralizados, se acordó presentar ante el gobierno una serie de propuestas a fin de “revalorizar y jerarquizar al sector, reconociendo su rol fundamental en la organización, la planificación y el fortalecimiento institucional de la administración”. lunes 17 de noviembre de 2025 | 13:54hs. “Recursos Humanos es central para la etapa del empleo público que queremos discutir y que surge a partir de nuevos desafíos”, expresó UPCN tras elevar a la Secretaría de Trabajo de la provincia y a la Dirección General de Recursos Humanos el documento titulado “Renovamos luchas, defendemos conquistas”, que fue elaborado a modo de conclusión de la jornada que se desarrolló en la sede sindical el 25 de septiembre pasado, con la participación de más de 140 trabajadores. En el documento se efectuó un diagnóstico acerca del estado actual del sector destacando, como una fortaleza a potenciar, el compromiso de los trabajadores, quienes poseen vocación, sensibilidad social y capacidad de proponer mejoras. Se puntualizaron también las oportunidades para fortalecer al Estado, por ejemplo, a través de una capacitación inclusiva y continua; de la modernización tecnológica con participación gremial y resguardo de derechos; la actualización de la normativa con intervención activa de los trabajadores; y el fortalecimiento gremial como herramienta de diálogo y defensa de derechos. En las conclusiones se marcaron las debilidades institucionales que existen, entre ellas la ausencia de capacitaciones, la mala comunicación interna y la falta de definición de roles, que provoca funciones superpuestas, vacíos y sobrecarga laboral. Asimismo se incluyeron distintas propuestas, entre las que se destacan garantizar condiciones laborales dignas y protocolos contra la violencia; impulsar una política de capacitación reconocida y permanente; y acompañar la modernización tecnológica con resguardo de derechos y monitoreo gremial. Estas conclusiones “reflejan la riqueza de los debates y aportes surgidos, así como la necesidad de continuar impulsando políticas de formación, actualización y reconocimiento para el personal de recursos humanos, entendiendo que su tarea resulta estratégica para la mejora continua de la administración pública”, resaltó el Sindicato y apuntó que “es momento de revalorizar y jerarquizar este sector, reconociendo su rol fundamental en la organización, la planificación y el fortalecimiento institucional de la administración”. “Estamos convencidos de que debemos confiar y escuchar a los trabajadores, porque es junto a ellos que podemos construir un Estado más eficiente y al mismo tiempo más humano”, destacó UPCN. “Ahora esperamos que haya una devolución de parte del gobierno, para poder seguir avanzado en esta tarea constructiva y colectiva que busca ser un camino de fortalecimiento y crecimiento para las y los trabajadores”, informó. Por último anticipó: “La idea es ya empezar a trabajar en una segunda jornada institucional, con una agenda de temas a definir”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por