18/11/2025 10:08
18/11/2025 10:07
18/11/2025 10:06
18/11/2025 10:05
18/11/2025 10:04
18/11/2025 10:03
18/11/2025 09:57
18/11/2025 09:56
18/11/2025 09:55
18/11/2025 09:55
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 17/11/2025 13:30
Compartilo con A casi dos meses de la inauguración de sus obras de modernización, el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia avanza en la consolidación de sus servicios al pasajero. El Ente de Desarrollo Aerocomercial (E.D.A.A.C.) lanzó la licitación pública para concesionar el espacio gastronómico del aeropuerto de Concordia, un paso clave para completar la infraestructura de la renovada terminal aérea que busca ser un polo de desarrollo regional. Avanza la puesta a punto de la nueva terminal aérea de Concordia. Tras la inauguración de las obras de modernización en septiembre de este año, el Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (E.D.A.A.C.) ha iniciado el proceso de licitación para la concesión de su principal espacio gastronómico. Este llamado es uno de los pasos finales para dotar de servicios completos a la terminal, que demandó una inversión superior a los 40 millones de dólares financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La convocatoria, que estará abierta hasta el 1° de diciembre de 2025, está orientada a empresas del sector con trayectoria comprobada. El objetivo es otorgar la explotación de un local de aproximadamente 87 m² internos, una extensión exterior descubierta de 120 m² y una isla opcional de 4 m² en la sala de embarque. Según el pliego, la propuesta debe incluir una oferta variada que contemple desde cafetería y minutas hasta platos fríos y calientes. Tras su reinauguración, avanza la licitación para el nuevo espacio gastronómico del aeropuerto de Concordia. Este desarrollo es fundamental para atender a los pasajeros de vuelos comerciales, como la ruta a Buenos Aires operada por Humming Airways desde el 21 de octubre, así como a la tripulación, turistas y la comunidad local. La modernización del aeropuerto, habilitado oficialmente por la ANAC el 16 de septiembre, no solo incluyó una nueva terminal de pasajeros, sino también una torre de control y la extensión de la pista a 2.000 metros, lo que le permite recibir aeronaves de mayor porte como los Boeing 737 o Airbus A320. Se puede consultar la información referente al pliego de licitación en la página web de la Municipalidad de Concordia, en el siguiente link: https://www.concordia.gob.ar/noticias/compras/licitaci%C3%B3n-p%C3%BAblica-n%C2%BA-022025-edaac Los interesados en participar en la licitación podrán visitar las instalaciones hasta el 28 de noviembre para conocer el espacio y ajustar sus ofertas. La apertura de sobres se realizará el 1 de diciembre a las 10:00 hs en la Municipalidad de Concordia. Con este servicio, la terminal busca consolidarse como una puerta de entrada moderna y funcional para potenciar el turismo y la economía de toda la región de Salto Grande.
Ver noticia original