Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ronda de negocios en Concordia: impulso en un año complejo

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 17/11/2025 13:30

    Compartilo con Con la participación de un centenar de empresas, se realizó en la ciudad la ronda de negocios en Concordia, un evento impulsado por actores públicos y privados con el objetivo de generar nuevas alianzas comerciales y visibilizar la producción local. La iniciativa, celebrada por sus organizadores como un éxito, busca ofrecer herramientas para la reactivación en un 2025 marcado por la pérdida de empleo en la provincia. Este viernes se llevó a cabo la jornada “Concordia Produce 2025”, una ronda de negocios multisectorial que convocó a más de cien empresas, emprendedores e instituciones en más de 50 mesas de trabajo. El evento fue organizado por la Municipalidad de Concordia, el Centro de Comercio, Industria y Servicios y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Se realizó la ronda de negocios en Concordia con 100 empresas para generar alianzas en un contexto económico desafiante. Durante la apertura, el intendente Francisco Azcué destacó la importancia de “generar las mejores condiciones para que el sector privado crezca, ya que es el motor del desarrollo”. En esa línea, tanto Azcué como la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza mencionaron los esfuerzos del gobierno local para eliminar trabas impositivas y simplificar la carga tributaria. El optimismo de los funcionarios se enmarca en un contexto económico desafiante para la región. Según un informe del Centro de Economía Regional y Experimental (CERX), entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, en Entre Ríos se perdieron 3.934 empleos privados registrados, una caída del 2,8%. El mismo informe señala que más de 1.000 familias en la provincia perdieron sus ingresos formales durante 2025, situación que empuja a muchos trabajadores hacia la informalidad. Pese a este panorama, los organizadores del evento subrayaron los resultados positivos de la jornada. Carlos Venier, director de Rondas de Negocios de CAME, afirmó que a nivel nacional, el 42% de las empresas que participan en estas rondas logran concretar negocios. Por su parte, Adrián Lampazzi, del Centro de Comercio local, calificó la jornada como “exitosa”, destacando la necesidad de “mostrar la gran cantidad de cosas que se hacen, fabrican y comercializan en Concordia”. El secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer, expresó que la iniciativa surgió para “visibilizar lo que se estaba haciendo”, reconociendo que no se pueden “seguir repitiendo los mismos métodos para obtener distintos resultados”. Con la promesa de una nueva edición en 2026, el evento concluye como una apuesta fuerte del sector público y privado para dinamizar la economía local, aunque su impacto a largo plazo dependerá de la evolución de las condiciones macroeconómicas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por