17/11/2025 14:33
17/11/2025 14:32
17/11/2025 14:32
17/11/2025 14:31
17/11/2025 14:31
17/11/2025 14:31
17/11/2025 14:31
17/11/2025 14:31
17/11/2025 14:30
17/11/2025 14:30
Parana » APF
Fecha: 17/11/2025 12:31
Unión por la Patria buscará impugnar a la rionegrina Lorena Villaverde por presuntos vínculos con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico. Asuntos Constitucionales se reúne este miércoles a las 11. lunes 17 de noviembre de 2025 | 12:29hs. La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se reunirá este miércoles a las 11 en el Salón Illia para tratar los pliegos de los 24 senadores que resultaron electos en las últimas elecciones. Lo que acostumbra ser un trámite habitual podría verse marcado por la impugnación de la oposición hacia la rionegrina Lorena Villaverde. La reunión de la comisión será el paso previo a la jura de los nuevos integrantes de la Cámara alta, que se realizará el 28 de noviembre. Unión por la Patria se prepara para rechazar el pliego de Villaverde, a quien se la acusa de un presunto vínculo con Federico "Fred" Machado, empresario acusado de narcotráfico que fue extraditado a Estados Unidos hace dos semanas y por cuya causa José Luis Espert -quien recibió transferencias de éste- renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. Según denunció el diputado Martín Soria en el recinto de la Cámara baja, la libertaria sería pareja (algo que ella negó) de Claudio Ciccarelli, primo de "Fred". Soria, también senador electo, le ganó a Villaverde por 2.259 votos en las últimas elecciones. Aunque desde el oficialismo aseguran que la actual diputada (tiene mandato hasta 2027) no tendría impedimento para asumir, pues no hay causa en su contra, pesa sobre ella una denuncia por la venta irregular de un terreno en Las Grutas y por la toma de un préstamo irregular de 295 mil dólares del Banco Nación. Además, Villaverde fue detenida en 2002 en Estados Unidos por transportar 400 gramos de cocaína y desde ese momento tendría prohibido el ingreso a ese país. En caso que la oposición reúna los votos e impida la asunción de Villaverde, la Ley de Cupo indica para la categoría senadores que su reemplazo automático sería el segundo titular, Enzo Fullone, quien también fue asociado a "Fred" pero negó conocerlo. En la Comisión de Asuntos Constitucionales Unión por la Patria cuenta con 8 integrantes. Para alzarse con un dictamen de rechazo de mayoría necesitará dos firmas más. Los ojos están puestos en el radical Pablo Blanco, la larretista Guadalupe Tagliaferri y la rionegrina Mónica Silva. Los 24 pliegos que tratará la comisión Por La Libertad Avanza, los porteños Patricia Bullrich y Agustín Monteverde; los chaqueños Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider; los entrerrianos Joaquín Alberto Benegas Lynch y Romina Almeida; los salteños Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita; los fueguinos Agustín Coto y Belén Monte de Oca; los neuquinos Nadia Márquez y Pablo Cervi; y la mencionada rionegrina Lorena Villaverde. Por el lado de la oposición, el porteño Mariano Recalde, la fueguina Cristina López; los santiagueños Gerardo Zamora, Elía Esther del Carmen Moreno y José Neder; los rionegrinos Martín Soria y Ana Marks; el chaqueño Jorge "Coqui" Capitanich y el entrerriano Adán Humberto Bahl. En representación de los gobernadores, la salteña Flavia Royón y la neuquina Julieta Corroza, publicó Parlamentario. (APFDigital)
Ver noticia original