Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ezeiza: denuncian mezcla de químicos y falta de seguridad como posibles causas del devastador incendio

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 17/11/2025 09:43

    Ezeiza: denuncian mezcla de químicos y falta de seguridad como posibles causas del devastador incendio Calles cortadas, humo pesado y equipos de emergencia trabajando sin pausa son aún parte del paisaje en el polo industrial de Ezeiza, donde el viernes por la noche un incendio de gran magnitud arrasó depósitos, afectó viviendas cercanas y dejó más de 20 personas asistidas. A casi dos días del siniestro, empleados de Logischem —la firma donde comenzó el fuego— señalan que en el depósito se acumulaban sustancias que no debían convivir en el mismo espacio. Según relatan, un material recién ingresado, guardado en bolsones, “largaba mucho vapor” y habría sido ubicado junto a peróxido industrial, un compuesto altamente reactivo. “Era una bomba de tiempo”, advierte un ex empleado que conocía a fondo el funcionamiento del lugar. Todo se inició en el depósito 7, justo cuando los trabajadores regresaban de su descanso. Una luz amarilla en el fondo del galpón encendió la alarma: en segundos, una explosión menor voló el techo, seguida de otra mucho más intensa que desató una lluvia de fuego sobre compañías vecinas. Aunque lograron evacuar a tiempo, los empleados aseguran que las condiciones de almacenamiento eran críticas. En el mismo espacio se mezclaban ácidos, alcoholes en distintas presentaciones, pesticidas, inflamables e incluso productos alimenticios. “Tenían todo junto. Había materiales que no podían tocar ni madera ni plástico porque se prendían fuego”, describen. A esto se suma que, según trabajadores y ex empleados, la mayoría de los galpones no contaba con sistema de sprinklers, salvo las naves que dan a la ruta. “Nunca los instalaron, y ahí guardaban sustancias inflamables”, denuncian. También mencionan un fuerte recambio de personal sin capacitación adecuada: “Sacaron gente con experiencia y pusieron empleados de agencia, sin formación en manejo de químicos”. Vecinos de Carlos Spegazzini expresaron preocupación por la calidad del aire y criticaron la comunicación oficial que aseguró que no había contaminación química. Cenizas cayeron sobre escuelas y viviendas durante la noche de la explosión, según relataron. La Justicia realizará este lunes pericias clave para determinar si el incendio fue accidental, producto de una mala manipulación o si existió algún factor externo. Mientras tanto, en el polo industrial persiste el temor por la posibilidad de nuevos incidentes en una zona donde conviven empresas con materiales sensibles y de alta peligrosidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por