17/11/2025 14:37
17/11/2025 14:37
17/11/2025 14:37
17/11/2025 14:36
17/11/2025 14:36
17/11/2025 14:34
17/11/2025 14:33
17/11/2025 14:32
17/11/2025 14:32
17/11/2025 14:31
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/11/2025 12:30
El temporal que afectó a Crespo y zonas cercanas provocó voladuras de techos, caída de postes y cortes de servicios. Autoridades detallaron los trabajos realizados desde la madrugada para restablecer la normalidad y asistir a los sectores afectados. El temporal registrado en Crespo durante la madrugada del domingo, con lluvias intensas y ráfagas de viento desde la 1:10, generó daños en distintos sectores urbanos y rurales, como así también en zonas cercanas a las rutas nacionales 12 y 131. El fenómeno provocó voladuras de techos, caída de árboles, ramas y postes, además de afectar los servicios de energía, agua, cloacas e internet. (foto Municipalidad de Crespo) Ante la situación, Defensa Civil Crespo activó el protocolo de emergencia y distintas áreas municipales y provinciales iniciaron tareas para asistir a los vecinos y restablecer la circulación. Los equipos trabajaron desde la madrugada para garantizar la seguridad vial, despejar calles y evaluar daños estructurales. Temporal causó destrozos en Entre Ríos: “las ráfagas de viento fueron abruptas e intensas” Daños en el Parque Industrial La zona más afectada fue el Parque Industrial Crespo. Allí se registraron voladuras de techos y portones, daños en galpones, el vuelco de un camión estacionado y el impacto de un vehículo contra ramas caídas sobre la Ruta Nacional 12. Desde el municipio señalaron que mantuvieron contacto con autoridades del Parque Industrial y con directivos de empresas para coordinar acciones. (foto Municipalidad de Crespo) El relevamiento de daños quedó bajo análisis para determinar las intervenciones necesarias. Para la tarde de este lunes estaba previsto el arribo del secretario de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, Catriel Tonutti, con el fin de recorrer el sector afectado. Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados Limpieza, despeje y evaluación de postes Desde el domingo y durante toda la jornada del lunes se realizaron trabajos de limpieza en calles y espacios verdes. Las cuadrillas municipales intervinieron en distintos puntos donde se acumuló una gran cantidad de ramas y árboles dañados. (foto Municipalidad de Crespo) Además, se llevó adelante un relevamiento de postes con tendido eléctrico o de internet. Las autoridades municipales informaron que permanecieron en contacto con las empresas proveedoras para acelerar la reparación o recambio de estructuras, debido al riesgo potencial para el tránsito y los vecinos. Se produjeron destrozos en galpones en Ruta 12 tras fuerte temporal Servicios afectados y tareas conjuntas El temporal también afectó el servicio eléctrico que presta ENERSA, lo que generó inconvenientes en estaciones de bombeo de agua y líquidos cloacales. A medida que la firma restableció el suministro, se normalizó el funcionamiento de los sistemas. (foto Municipalidad de Crespo) Los operativos incluyeron la participación de Bomberos Voluntarios “Centenario de Crespo”, Policía de Entre Ríos, Hospital San Francisco de Asís, Guardia Urbana Municipal, agentes de tránsito y personal de diversas dependencias. La prioridad fue asegurar la circulación en zonas críticas y eliminar riesgos derivados de postes, ramas y cables caídos. Estado de las calles y continuidad de los trabajos Según explicó el municipio, las precipitaciones acumularon 37 milímetros. Si bien no se registraron daños graves en la red vial, se iniciaron tareas de mantenimiento con maquinaria municipal para reparar arterias afectadas. (foto Municipalidad de Crespo) Las labores continuarán en los próximos días, debido a la magnitud del operativo de limpieza y a la necesidad de completar el recambio y reparación de elementos dañados por el viento. La coordinación de esas acciones estuvo a cargo de Bettina Hofer (secretaria de Infraestructura y Ambiente), Juan Gareis (director de Servicios Públicos), Agustín López (subdirector de Desarrollo Local y Producción) y Luciano Ríos (responsable del Área de Prevención y Seguridad Urbana).
Ver noticia original