17/11/2025 14:04
17/11/2025 14:03
17/11/2025 14:03
17/11/2025 14:01
17/11/2025 14:01
17/11/2025 14:01
17/11/2025 14:01
17/11/2025 14:00
17/11/2025 14:00
17/11/2025 14:00
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/11/2025 08:30
Lluvias intensas en cortos períodos y ráfagas que superaron los 90 km/h generaron anegamientos y destrozos en Crespo, Paraná, Villaguay y otras zonas de la provincia. Desde Defensa Civil destacaron que la velocidad del frente frío agravó el impacto. Un fuerte temporal de viento, lluvia y actividad eléctrica afectó durante la madrugada del domingo a gran parte del territorio de Entre Ríos, dejando árboles y postes caídos, voladuras de techos, anegamientos y daños en vehículos y viviendas. El sistema de tormentas avanzó con rapidez entre la noche del sábado y las primeras horas del domingo, provocando múltiples intervenciones de bomberos, Defensa Civil y la policía. Según informó a Elonce el director de Defensa Civil provincial, Oscar Díaz Bertozzi, el fenómeno había sido anticipado por alertas emitidas desde mediados de la semana. “El temporal afectó todo el territorio provincial. Teníamos un alerta desde el miércoles y fue evolucionando hasta llegar a nivel naranja. Entró un frente muy activo con vientos que, en algunos lugares, superaron los 90 km por hora y causaron varios estragos”, explicó. Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados Crespo, una de las zonas más golpeadas Díaz Bertozzi señaló que las zonas más afectadas no fueron homogéneas. “Hubo varias áreas complicadas, pero por distintos motivos. La ciudad de Crespo tuvo importantes voladuras de galpones, caída de árboles, postes de luz y daños considerables, sobre todo en las zonas aledañas”, indicó. Uno de los episodios que reflejó la magnitud del temporal fue el vuelco de un camión en el parque industrial de Crespo producto de una ráfaga. “Se voló un semi que estaba estacionado. Por suerte no hubo heridos”, agregó el funcionario, quien dialogó desde temprano con el intendente de la localidad. Temporal en Crespo Temporal en Crespo Temporal en Crespo Temporal en San Nicolás derribó estructuras del escenario de la Fiesta de Disfraces: las fotos Una franja diagonal donde se concentran los eventos más graves El responsable de Defensa Civil describió una particularidad de los últimos eventos climáticos en Entre Ríos: “Existe una franja diagonal que va desde Ceibas hasta Concordia que suele recibir fenómenos de mucha intensidad. No fue tanta la cantidad de agua caída, salvo algunos sectores como Nogoyá que llegaron a 61 mm, pero lo que acompaña estos frentes fríos tan abruptos es la intensidad: cae mucha agua en muy poco tiempo y eso genera obstrucciones y anegamientos”. En Gualeguay y Villaguay, por ejemplo, el rápido escurrimiento de ríos y arroyos evitó evacuaciones, aunque se asistió a familias ribereñas que suelen autoevacuarse en estos episodios. Video: un carpincho apareció en pleno temporal y sorprendió a un barrio de Paraná Paraná: árboles caídos, vehículos dañados y asistencia permanente En la capital provincial, el temporal también generó complicaciones. “Defensa Civil y la policía trabajaron desde primera hora. Hubo caída de árboles, cartelería y algunos vehículos dañados. También viviendas anegadas por obstrucción de cañerías, pero no hubo víctimas”, detalló Díaz Bertozzi. En cuanto a las lluvias, Paraná registró valores entre 33 y 46 milímetros según los distintos sectores de la ciudad. Temporal en Paraná: se registraron caída de árboles, carteles y anegamientos Temporal en Paraná Temporal en Paraná Cortes de energía y cuadrillas desplegadas En zonas rurales cercanas a Villaguay y Villa Elisa, cuadrillas de Enersa trabajaron durante la tarde del sábado y la madrugada del domingo para restablecer el servicio eléctrico afectado por postes caídos y cables dañados. En los departamentos del norte, como Feliciano y Federal, las precipitaciones alcanzaron entre 57 y 61 milímetros, sin evacuaciones pero con numerosos postes y árboles desplomados. Se produjeron destrozos en galpones en Ruta 12 tras fuerte temporal Una evacuación que estuvo cerca de concretarse Díaz Bertozzi confirmó que, pese a la magnitud del temporal, no hubo evacuados de manera oficial. Sin embargo, un geriátrico ubicado sobre calle Ramírez, en Paraná, estuvo a punto de ser asistido debido a una obstrucción en su desagote. “Por suerte se pudo resolver y no fue necesario trasladar a los residentes”, afirmó. El rol de la prevención El funcionario remarcó la importancia de insistir en medidas preventivas ante fenómenos meteorológicos cada vez más intensos. “Sabemos que no siempre todos tienen acceso a la información, pero tratamos de transmitirla. Estos eventos tan violentos requieren preparación y atención permanente”, concluyó.
Ver noticia original