17/11/2025 07:08
17/11/2025 06:56
17/11/2025 06:56
17/11/2025 06:56
17/11/2025 06:55
17/11/2025 06:54
17/11/2025 06:54
17/11/2025 06:54
17/11/2025 06:53
17/11/2025 06:53
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/11/2025 05:30
El Ejecutivo oficializó por decreto la designación en comisión de los principales cargos de la Autoridad Nacional de la Competencia, creada por la Ley 27.442. Eduardo Montamat asumió como presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia. El Gobierno oficializó este lunes la designación en comisión de las autoridades que conducirán la Autoridad Nacional de la Competencia, el organismo descentralizado y autárquico del Ministerio de Economía encargado de aplicar la Ley 27.442 y resolver casos de fusiones empresariales, conflictos corporativos y prácticas anticompetitivas. La medida fue dispuesta mediante el Decreto 810/2025, publicado en el Boletín Oficial. Eduardo Montamat fue designado como presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia Proceso de selección y marco legal Según se informó, la convocatoria comenzó hace seis meses bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio y se desarrolló mediante concurso público. El proceso incluyó evaluación de antecedentes, examen técnico, entrevistas y presentación de planes de gestión institucional. Una vez conformadas las ternas, la Oficina Anticorrupción analizó posibles conflictos de intereses y emitió sus recomendaciones. La Ley 27.442 habilita al Poder Ejecutivo a realizar designaciones en comisión —de carácter provisorio— hasta que el Senado otorgue el acuerdo definitivo. El decreto señala que la Autoridad Nacional de la Competencia se considera legalmente constituida con el nombramiento de su presidente, dos vocales y los secretarios instructores. Las nuevas autoridades El Ejecutivo designó a Eduardo Rodolfo Montamat como presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia. Montamat es abogado y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba. Cuenta con una extensa trayectoria en el área: fue jefe de Abogados de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, vocal entre 1999 y 2003 y autoridad de la CNDC desde enero de 2024. Lo acompañarán como vocales Lucas Gabriel Trevisani Vespa y Marcelo Rubén D’Amore, con formación en finanzas y disciplinas bancarias. Además, fueron nombrados Ana Julia Parente como secretaria instructora de conductas anticompetitivas y Germán Augusto Zamorano como secretario de concentraciones económicas. (Infobae)
Ver noticia original