17/11/2025 02:48
17/11/2025 02:47
17/11/2025 02:46
17/11/2025 02:45
17/11/2025 02:45
17/11/2025 02:44
17/11/2025 02:44
17/11/2025 02:43
17/11/2025 02:43
17/11/2025 02:43
» tn24
Fecha: 17/11/2025 01:20
El ministro del Interior, Diego Santilli, continuará esta semana con la ronda de encuentros con mandatarios provinciales que inició tras asumir en la cartera. Este lunes, a las 11 de la mañana, recibirá en Casa Rosada al gobernador del Chaco, Leandro Zdero, y a las 12.30 hará lo propio con el rionegrino Alberto Weretilneck. En ambas reuniones, Santilli expondrá los ejes centrales del programa de La Libertad Avanza y escuchará las demandas de los jefes provinciales. Desde el Gobierno nacional remarcan que estas reuniones forman parte de una estrategia para consolidar consensos políticos en torno a los proyectos que el oficialismo buscará discutir en las sesiones extraordinarias. La agenda que plantea la gestión de Javier Milei incluye equilibrio fiscal, Presupuesto 2026, modernización laboral, reforma tributaria y reforma penal. Aunque Santilli ya mantuvo encuentros con diez gobernadores, desde Casa Rosada aseguran que la intención es completar la lista esta misma semana. Entre los mandatarios que aún no se reunieron con el ministro se encuentran Jorge Macri (CABA), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz), Claudio Poggi (San Luis) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). No se descarta que Santilli y Macri puedan concretar una reunión en los próximos días. Estos movimientos se complementan con las negociaciones que mantiene Patricia Bullrich en el Senado para garantizar el apoyo legislativo a las iniciativas clave del Gobierno. En paralelo, la Casa Rosada avanza en una reorganización interna del Ministerio del Interior. Todo indica que la actual Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes será dividida, y que Turismo y Ambiente pasarán a depender de la Jefatura de Gabinete, conducida por Manuel Adorni. Deportes continuaría bajo el Ministerio del Interior, con Daniel Scioli al frente de esa área. Las modificaciones forman parte del reordenamiento estructural iniciado la semana pasada, que incluyó el pase de Migraciones al Ministerio de Seguridad y la eliminación de la Secretaría de Comunicación y Medios, ahora integrada a la Jefatura de Gabinete.
Ver noticia original