Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 42% de aportantes con ingresos extra: datos reveladores

    » Misioneslider

    Fecha: 17/11/2025 00:15

    El crecimiento exponencial de los monotributistas en Argentina Los monotributistas se convirtieron en una categoría gravitante del mercado laboral y el sistema impositivo. El régimen creado hace 27 años con la finalidad de formalizar contribuyentes pasó de contar con 300.000 inscriptos en 1998 a superar más de 4.700.000 adherentes voluntarios en octubre, según fuentes oficiales y estimaciones de especialistas tributarios. La importancia del Monotributo en la economía argentina La cifra representa el 40% de los 12,8 millones de puestos registrados por la secretaría de Trabajo y es más del doble de los 2.159.000 monotributistas registrados por ARCA. El organismo difunde un número más bajo porque solo informa datos sobre los pequeños contribuyentes conocidos en la jerga como «puros» o cuyos ingresos corresponden en su totalidad a actividades gravadas por el impuesto. La propuesta de eliminación del Monotributo El Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) volvió al centro de la escena desde que Clarín reveló la semana pasada un documento donde el gobierno estudia la eliminación del monotributo y el traspaso de inscriptos al régimen general o autónomos, sujetos a IVA y Ganancias, con un piso de $ 3 millones mensuales ($ 36 millones anuales) debajo del cual no pagarían IVA. El impacto de la posible eliminación del Monotributo El extitular de Aduana, Guillermo Michel, cuestionó la posible eliminación del régimen por su impacto en los pequeños contribuyentes, ya que en su opinión pasarían a la informalidad o a pagar Ganancias e IVA. Desde el inicio de la gestión de Javier Milei en diciembre de 2023 a agosto de 2025, los monotributistas independientes fueron la única categoría de empleo registrado que creció, mientras el resto se redujo. La visión del Gobierno y las posibles reformas El Gobierno se comprometió con el Fondo Monetario a presentar a fines de diciembre una reforma impositiva, incluyendo cambios para “formalizar empresas y trabajadores” sobre la base de la simplificación del régimen de autónomos. En el equipo económico ven el monotributo como un «costo», aunque reconocen que «le salva la vida a un montón de gente». Según el Presupuesto 2026, su recaudación aumentará 36%, pero representa un «gasto tributario» importante. Conclusiones En resumen, el Monotributo se ha convertido en un pilar fundamental del mercado laboral argentino, con un crecimiento exponencial en el número de inscriptos. La posible eliminación del régimen ha generado controversia y preocupación entre los pequeños contribuyentes, quienes podrían enfrentar nuevos desafíos si se implementan cambios significativos en el sistema impositivo del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por