Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los Pumas serán cabeza de serie en el Mundial 2027: cómo quedó el ranking

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 16/11/2025 18:30

    El seleccionado argentino quedó sexto en el ranking global y garantizó su condición de cabeza de serie para la Copa del Mundo 2027 en Australia. Repasa cómo quedó la tabla, qué cambió en la ventana de noviembre y qué se juega ante Inglaterra. La posición de Los Pumas en el ranking de World Rugby dejó de ser un dato estadístico para convertirse en una pieza central del camino hacia la Copa del Mundo 2027. El seleccionado argentino se ubica actualmente en el sexto puesto, con 85.30 puntos, una ubicación que lo coloca dentro del grupo de cabezas de serie para el próximo Mundial, que se disputará en Australia del 1 de octubre al 13 de noviembre.   Argentina se mantiene detrás de las potencias que dominan el rugby internacional. El top-5 está compuesto por Sudáfrica, líder con 93.06 puntos; Nueva Zelanda, con 91.35; Irlanda, con 89.93; Inglaterra, con 88.06; y Francia, con 86.95. Con sus 85.30 unidades, Los Pumas encabezan el segundo grupo competitivo y se afirman como uno de los equipos más regulares del último ciclo. Los Pumas reaccionaron a tiempo y lograron un triunfo histórico ante Escocia El equipo dirigido por Felipe Contepomi logró sostener una evolución constante que lo posicionó en un lugar clave con vistas al sorteo mundialista. Esta estabilidad en el ranking aparece como uno de los mayores logros deportivos del año.   La ventana de noviembre que modificó el escenario El buen presente argentino se explica, en gran parte, por los resultados obtenidos en la ventana internacional de noviembre. El seleccionado ganó sus dos primeros partidos: 52-28 ante Gales, en Cardiff, y 33-24 ante Escocia, en Edimburgo, tras una remontada notable que revirtió un 21-0 en contra. Ese triunfo en Murrayfield fue determinante: no solo fortaleció el rendimiento del equipo, sino que aseguró definitivamente el lugar de cabeza de serie incluso antes del último compromiso de la gira. La actuación consolidó una identidad de juego que se venía buscando desde el comienzo del ciclo.   Con estos resultados, la Argentina se distanció de sus perseguidores y se afianzó en la zona alta del ranking, logrando un objetivo estratégico antes de finalizar el año.   Qué implica ser cabeza de serie en el Mundial 2027 La condición de “seed” tendrá un impacto inmediato en el sorteo del Mundial 2027, previsto para el 3 de diciembre. El beneficio principal es claro: Argentina evitará enfrentarse con las potencias del top-5 en la fase de grupos. Este factor estratégico puede modificar por completo el recorrido en la Copa del Mundo y elevar las posibilidades de avanzar a instancias decisivas.   Además, la estabilidad en el ranking refuerza la confianza del plantel, que buscaba consolidación deportiva luego del ciclo anterior. Ser cabeza de serie significa también reconocimiento al rendimiento sostenido y a la capacidad del equipo para competir con las principales naciones del rugby. El panorama mundialista, de esta manera, aparece más favorable para Los Pumas, que alcanzaron una ubicación clave en un año de reconstrucción y crecimiento.   ¿Puede variar el ranking antes de fin de año? De cara a los últimos partidos del año, el escenario del ranking es favorable para el seleccionado argentino. Incluso si Argentina no logra vencer a Inglaterra el domingo 23 de noviembre, ninguno de los encuentros restantes amenaza su posición actual.   Escocia, que ocupa el noveno lugar, puede ganarle a Tonga pero no tiene margen matemático para superar al seleccionado argentino. Lo mismo ocurre con Australia, séptimo, que visitará a Francia: un triunfo de los Wallabies no perjudicaría a Los Pumas.   En todo caso, según la diferencia de puntos, los que podrían moverse son los franceses, que llegarían a caer al séptimo puesto, con Argentina trepando al quinto lugar y Australia ubicándose sexto. Fiji, hoy octavo, ya no tiene más partidos programados en 2025, por lo que tampoco puede alterar la tabla. Lo que viene: un cierre exigente ante Inglaterra Los Pumas cerrarán la ventana de noviembre con un duelo exigente ante Inglaterra, el domingo 23 de noviembre, a las 13.10. Ese encuentro ya no definirá su estatus mundialista, pero sí servirá como medida de preparación y como posibilidad de profundizar la identidad que vienen construyendo.   El equipo argentino buscará sostener el nivel mostrado durante la gira y seguir afirmando su perfil competitivo de cara al 2027. El cierre del año aparece así como un nuevo examen para un seleccionado que atraviesa uno de sus momentos más sólidos del último ciclo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por