17/11/2025 00:52
17/11/2025 00:52
17/11/2025 00:52
17/11/2025 00:51
17/11/2025 00:51
17/11/2025 00:50
17/11/2025 00:50
17/11/2025 00:50
17/11/2025 00:49
17/11/2025 00:49
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 16/11/2025 22:21
Una contratación directa por 105 millones de pesos en el Ejecutivo Municipal pone el foco en una cooperativa gestionada por el hermano de la concejal Vanina Basaldúa. Según consta en los decretos municipales, la cooperativa "Los Amigos", presidida por Mariano Gastón Basaldua, hermano de la concejala de Juntos por Entre Ríos, Vanina Basaldua, fue adjudicataria de más de $105 millones en contrataciones directas. Fuentes del Poder Ejecutivo Municipal confirmaron a R2820 que la cooperativa ejecutó obras en los baños de la Casa Rosada dentro del Corsódromo, el montaje y renovación del Centro de Monitoreo urbano y prestó servicios en el Ecoparque, durante un mes por la reparación de una maquinaria. "Los decretos son públicos y están en el Boletín Oficial", precisaron y valoraron que "la cooperativa ha demostrado realizar trabajos de alta calidad y en los plazos previstos". Agregaron que se siguieron los pasos establecidos en los procedimientos oficiales, como cada vez que se contratan cooperativas o proveedores. De hecho, la metodología de contratación directa de cooperativistas para determinadas obras es una práctica que se viene implementando desde gestiones anteriores. Sin embargo, desde sectores del Peronismo local cuestionaron que "uno de los decretos fue firmado por Luciano Garro", jefe de Gabinete y cercano a la concejal Basaldua. En tanto, desde el bloque de concejales del PJ indicaron que "conocemos la información, estamos evaluando los pasos a seguir" y destacaron que "aún esperamos que se responda un pedido de informes sobre supuestos sobreprecios en la obra de renovación de los baños del Corsódromo". Los ojos se posan sobre el Decreto N°450 del 28 de enero pasado donde se desembolsó un pago de 81.550.713 pesos por la obra de los sanitarios de la Casa Rosada, le sigue el Decreto N°671 del 18 de febrero por 3.680.000 pesos por el Centro de Monitoreo; el Decreto N°674 de la misma fecha por el hidrolavado de tejas y colocación de bombas en Centro Municipal de Convenciones y el Decreto N°678 del 19 de febrero por un pago de 20.328.000 pesos por la compactación y tapado de residuos del Ecoparque. En contacto con este medio, el jefe de Gabinete, Luciano Garro prefirió no opinar sobre el cuestionamiento.
Ver noticia original