Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Condenaron a prisión perpetua al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 16/11/2025 14:57

    En un fallo de fuerte repercusión judicial y social, el jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023 en la provincia de Chaco. César Sena fue condenado por homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género. La pena impuesta es prisión perpetua. Sus padres, Emerenciano y Marcela, fueron considerados partícipes primarios, al haber intervenido en la planificación y posterior encubrimiento del crimen. La resolución se conoció este sábado, tras una deliberación iniciada el viernes, que debió interrumpirse por la complejidad del caso y retomarse en la mañana siguiente. El fallo fue unánime entre los 12 miembros del jurado. En cuanto a los otros imputados, Gustavo Obregón y Fabiana González fueron condenados por encubrimiento agravado, mientras que Gustavo Melgarejo fue hallado culpable de encubrimiento simple. La única absuelta fue Griselda Reynoso, para quien no se encontraron pruebas concluyentes. La audiencia de cesura para establecer las penas finales será convocada en los próximos días por la jueza técnica Dolly Fernández, quien además instruyó al jurado sobre su deber de confidencialidad respecto a las deliberaciones internas. La sentencia generó una importante movilización social en Chaco. Cerca de 300 personas siguieron la lectura del fallo frente al Centro de Estudios Judiciales. Muchos asistentes llevaron pañuelos, globos y carteles con pedidos de justicia, y algunos eligieron vestir de rosa, el color preferido de Cecilia. Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, cuando ingresó al domicilio de los Sena junto a su pareja. Nunca salió. Aunque no se pudo establecer con precisión la mecánica del crimen, la fiscalía sostuvo que Sena, experto en artes marciales, habría cometido el femicidio por asfixia. La fiscal Nelia Velázquez, al frente de la investigación, destacó el trabajo del jurado y remarcó la dificultad del proceso por la ausencia de un cuerpo identificado mediante ADN. A pesar de eso, consideró que “se hizo justicia por Cecilia”. Desde la defensa, los Sena intentaron desligarse de las acusaciones. Marcela Acuña reconoció haber actuado “como madre”, pero negó haber participado del crimen. Emerenciano dijo no haber tenido “nada que ver”, mientras que César Sena se mantuvo en silencio durante toda la instancia final. “El pueblo se tomó muy en serio su rol”, afirmó la fiscal al cierre del juicio, subrayando el valor del sistema de jurados populares en causas de alto impacto como esta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por