Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 16/11/2025 14:53

    El portaaviones más avanzado de Estados Unidos, el USS Gerald R. Ford, llegó al Mar Caribe este domingo en una masiva demostración de poder militar. La llegada de la nave despierta interrogantes sobre los objetivos de la administración Trump en su despliegue en Latinoamérica. Según la agencia AP, el gobierno de Donald Trump insiste en que el despliegue es una "operación antidrogas". Sin embargo, el movimiento es visto por analistas como una "táctica de presión creciente" contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro. ¿Operación antidrogas o presión militar contra Maduro? La administración estadounidense ha intensificado sus acciones en la región. Desde principios de septiembre, el gobierno ha matado al menos a 80 personas en 20 ataques a pequeñas embarcaciones, a las que acusa de transportar drogas en el Caribe y el Pacífico oriental. Aunque Trump ha justificado los ataques diciendo que EEUU está en "conflicto armado" con los cárteles y ha calificado a los muertos como "narcoterroristas", no ha presentado evidencia que respalde sus afirmaciones. Trump también ha indicado que la acción militar se expandirá "por tierra". Expertos consultados por AP señalan que un portaaviones "no está bien adaptado para luchar contra los cárteles", pero sí es un "instrumento efectivo de intimidación contra Maduro". El secretario de Estado, Marco Rubio, ha calificado al gobierno de Venezuela como una "organización de transbordo" que coopera con narcotraficantes. Qué es la "Operación Lanza del Sur" El USS Gerald R. Ford, que incluye escuadrones de aviones de combate y destructores de misiles guiados, completa el mayor despliegue militar de Estados Unidos en la región "en generaciones". El operativo, denominado por el secretario de Defensa Pete Hegseth como KAOYAJgCrxl4kCySiGpgLQ "Operación Lanza del Sur", suma un total de 12.000 soldados y casi una docena de barcos de la Marina. Maduro, quien enfrenta cargos de narcoterrorismo en EEUU, ha respondido que el gobierno estadounidense está "fabricando" una guerra en su contra. Elizabeth Dickinson, analista del Grupo Internacional de Crisis, advirtió: "Este es el ancla de lo que significa tener nuevamente el poder militar de Estados Unidos en América Latina. (...) Creo que todos están observando esto con cierta expectación para ver cuán dispuestos están los Estados Unidos a realmente usar la fuerza militar".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por