Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PSOE y Hacemos Córdoba denuncian la ausencia de limpieza de imbornales que agravó las inundaciones

    » Diario Cordoba

    Fecha: 16/11/2025 13:37

    La concejala socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya acusó al alcalde de la capital, José María Bellido, de “hacerse un Mazón” y haber descuidado los imbornales y las alcantarillas ante la advertencia que el PSOE hizo en el último pleno para que activara un dispositivo de limpieza por el aviso de la llegada de tormentas por parte de la Aemet. “En el pleno del día 13 de noviembre, el pasado jueves, le hice al alcalde un ruego, y es que ante el aviso de tormentas que teníamos por parte de Aemet, se tuviesen alcantarillas e imbornales en perfecto estado de revista, tanto en el grueso del casco urbano de la ciudad, como en las barriadas periféricas”, ha recordado la edil, que ha esgrimido que esa tarea no se realiza en seis horas ni en un día, al tiempo que le ha afeado a Bellido que haya salido en redes a echarle la culpa a otros, lo que a su juicio “es síntoma de que sabe que tiene que esconder su mala gestión y nula previsión, como le ocurrió al ya dimitido Mazón en Valencia”. Moya ha insistido en que las y los vecinos de Córdoba que ayer tuvieron que levantar rejillas de alcantarillas para que tragaran el agua de la tormenta “saben que el Ayuntamiento no llegó a tiempo, que la red de alcantarillado no estaba en condiciones óptimas y que no sólo estaban taponadas por maleza, sino también por suciedad, que no se recoge y se limpia adecuadamente. Ellos fueron los que evitaron daños mayores, saliendo a paliar lo que el Ayuntamiento no hace”. Barrios periféricos anegados En una nota remitida por el PSOE-Córdoba, se detalla que "son múltiples los barrios de la ciudad que se han visto afectados, desde Carlos III hasta Ciudad Jardín. En la Avenida del Corregidor las alcantarillas expulsaron agua, síntoma de que estaban completamente taponadas, y en la periferia el mantenimiento del alcantarillado brilló por su ausencia, lo que obligó a las familias del Veredón de los Frailes, El Higuerón y muchas otras zonas a pasar horas de angustia y mucho trabajo, levantando las tapas para que pudieran desaguar". “El alcalde debería reconocer su responsabilidad, que es la de haber asumido un riesgo innecesario para la ciudad, a pesar de los avisos que ya tenía”, indicó Moya. La Aemet, recordó Moya, había avisado de que venía una borrasca: “Desde el miércoles se sabía y había sido difundido en todos los medios de prensa y televisión conocidos; y lo que no tiene la agencia estatal de meteorología es una varita mágica para saber cómo se comportan las borrascas durante su desarrollo. Ésa es la razón por la que el Ayuntamiento tiene que estar preparado para una evolución desfavorable de la misma, y no esperar a que otros le digan que se tienen que mover”. “Quien suele llegar tarde y mal es el Gobierno municipal del Partido Popular, que hasta mañana mismo no aprobará en Junta de Gobierno Local un protocolo de actuación de alerta ante los avisos de la Aemet por fenómenos meteorológicos adversos. A buenas horas, mangas verdes”, ha espetado para añadir que “en esa misma junta se aprobará otro anacronismo, el desbroce de cunetas y taludes para el año 2025. Si no fuera trágico, parecería un chiste”. Hacemos Córdoba Por su parte, el grupo municipal Hacemos Córdoba puso en valor el trabajo, la profesionalidad y el esfuerzo incansable que, una vez más, demostraron en el día de ayer los Bomberos, la Policía Local, Protección Civil y el conjunto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Ayuntamiento ante los efectos de la borrasca Claudia. La coalición subraya que, gracias a la “rápida intervención” de estos servicios públicos, la ciudad pudo responder ante una situación meteorológica especialmente complicada. Al mismo tiempo, Hacemos Córdoba lamenta la “falta de previsión del alcalde y la ausencia de medidas preventivas” que la coalición viene reclamando desde hace años, especialmente la limpieza exhaustiva de los imbornales, una actuación “fundamental” para evitar que episodios de lluvias intensas generen acumulaciones de agua. La coalición recuerda que “cada mes de octubre insiste en esta necesidad, así como en reforzar el mantenimiento del alcantarillado”. De hecho, en el Pleno de este mes, Hacemos Córdoba registró una pregunta específica sobre el estado del sistema de alcantarillado y su limpieza. Hacemos Córdoba subraya que la falta de mantenimiento estructural de la ciudad está detrás de muchos de los problemas vividos el sábado. “Son numerosos los vecinos que nos trasladan denuncias directamente relacionadas con los imbornales, porque no fueron capaces de absorber el agua y provocaron balsas importantes en distintos puntos de la capital”, señalan desde el grupo municipal. Durante una sola hora llegaron a caer 35 litros por metro cuadrado en Córdoba, un volumen que desbordó la capacidad del sistema. La coalición recuerda que, en episodios recientes como el de Valencia —donde se registraron 187 litros en una hora—, las consecuencias pueden ser todavía “más graves si no se actúa con previsión”. Hacemos Córdoba considera “imprescindible” que, una vez pasen estos días de lluvia, el Ayuntamiento refuerce de inmediato las labores de mantenimiento de la red de alcantarillado y del conjunto de la infraestructura urbana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por