Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Todas las fotos que eligieron Liam y Noel Gallagher para representar su regreso a Argentina con Oasis

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/11/2025 20:33

    Las fotos que eligieron Liam y Noel Gallagher para representar su regreso a Argentina con Oasis La cuenta regresiva se vivió como una final de Mundial. Desde horas antes de que se apagaran las luces del estadio de River, Núñez ya estaba tomado por remeras, banderas y gorros “bucket” que replicaban el look de Liam Gallagher. A las 20.30, con puntualidad británica y pronóstico de tormenta acechando, se terminó la espera: Oasis volvió a pisar el Monumental en el marco de la gira Live ’25, y 85.000 personas explotaron cuando sonó el riff de “Hello”. El primero de los dos shows de la banda en Buenos Aires fue algo más que un recital de reencuentro. Fue la confirmación de que el catálogo de los Gallagher se convirtió en banda de sonido de varias generaciones: cincuentones que los escuchan desde los ‘90, adolescentes que los descubrieron en TikTok y familias enteras que cantaron cada estribillo como si el tiempo no hubiera pasado. Noel Gallagher toca su guitarra bajo una luz tenue que resalta su figura en pleno escenario El público vibra con los brazos en alto, capturando el clímax emocional del show Los músicos se proyectan ante un estadio encendido, con la banda desplegando su fuerza en vivo Una marea humana desborda el Monumental en una de las noches más convocantes del año La noche empezó con un guiño al britpop: Richard Ashcroft fue el encargado de abrir la velada. El exlíder de The Verve repasó su carrera solista y cerró con una versión coreadísima de “Bitter Sweet Symphony”, dedicada a Diego Maradona y a la Argentina, con la camiseta albiceleste puesta. Después, el escenario se preparó para el regreso más esperado. En las pantallas se proyectó un repaso por la historia de Oasis que terminaba con la frase “Esto no es un simulacro”. Segundos después, Liam y Noel aparecieron tomados de la mano, como si fueran boxeadores entrando al ring. El estadio se vino abajo. Oasis observa al Monumental repleto mientras miles de luces de celulares acompañan la canción Andy Bell ejecutó líneas de bajo profundas, respaldado por una escenografía roja e hipnótica La banda desplegó toda su potencia ante un mar de gente que colmó cada rincón del estadio Monumental La valla vibró con fanáticos llorando, sonriendo y cantando cada palabra como un mantra colectivo La banda abrió con una tríada imbatible: “Hello”, “Acquiesce” y “(What’s The Story) Morning Glory?”, el disco que este año cumple 30 años. Desde ese primer bloque, quedó claro que la gira Live ’25 no venía a reinventar nada, sino a reafirmar una certeza: Oasis tiene un repertorio sin fisuras. A lo largo de casi dos horas, la banda fue disparando clásicos sin dar respiro: “Some Might Say”, “Cigarettes & Alcohol”, “Fade Away”, “Supersonic”, “Roll With It”, “Stand By Me”, “Whatever”, “Cast No Shadow”, “Slide Away”, “Rock ’n’ Roll Star” y más.Era ese tipo de recital en el que “te sabés todas”, y en el que incluso el tramo final –con “Wonderwall” y “Champagne Supernova”– llega cuando el público ya dejó la voz en otros himnos. Una fan luce un tatuaje inspirado en Oasis mientras se aferra a la valla del campo El Monumental vibró con miles de manos en alto mientras caía la noche sobre Núñez Noel Gallagher tomó el micrófono para interpretar sus clásicos en una de las secciones más íntimas del recital Hubo también momentos para que Noel tomara el centro de la escena. Con guitarra acústica y un trío de vientos, se adueñó del estadio en “Talk Tonight” y “Half The World Away”, y volvió a electrificar todo con “Little By Little”, convertida en un enorme coro colectivo. Cada vez que él hablaba en español para agradecer, el Monumental respondía como si fuera un gol. Liam, por su parte, mantuvo intacto su romance con el público argentino. Fiel a su estilo, tiró chicanas y elogios en partes iguales. En un momento, se refirió a la prohibición de venta de alcohol en el estadio y soltó: “Son los número uno, incluso sin el alcohol”, frase que desató risas, ovaciones y una nueva oleada de cantitos. Gem Archer aportó solidez y precisión con su guitarra, completando el sonido característico de Oasis Uno de los momentos más celebrados por el público: el abrazo de los Gallagher y un cierre de película Fans eufóricos cantaron sin parar desde la valla, envueltos en una mezcla de emoción y pogo La puesta en escena fue sobria y efectiva, con visuales que mezclaron collage, texturas de TV vieja y guiños futboleros. Uno de ellos fue la imagen gigante de Pep Guardiola, técnico del Manchester City, el club del corazón de los Gallagher, proyectada entre Noel y el tecladista. Pero el momento más emotivo llegó con el homenaje al Diego. Durante “Live Forever”, las pantallas se tiñeron de blanco y negro y apareció el rostro de Maradona ocupando todo el fondo del escenario. La imagen dialogaba con la iconografía de la gira y con la historia que une a Oasis con la cultura futbolera argentina: desde la foto con el 10 en el Luna Park en 1998 hasta las constantes referencias al país en entrevistas. El rostro de Diego Maradona iluminó las pantallas durante “Live Forever”, desatando uno de los momentos más emotivos de la noche El Monumental encendido desde las alturas, con miles de luces acompañando cada estribillo Un fan levantó una camiseta intervenida con títulos de Oasis, símbolo del fanatismo argentino La euforia se apoderó del estadio, con fans que cantaron hasta dejar la voz En las tribunas, la respuesta fue instantánea: un nuevo “Olé, olé, olé, Diego, Diego” se mezcló con el estribillo, mientras muchos levantaban camisetas de la Selección y banderas con el rostro del ídolo. En la foto publicada por la banda en redes sociales se ve ese momento en todo su esplendor: la cara de Maradona en la pantalla y, abajo, una marea de luces de celulares y brazos en alto. El tramo final del show fue directamente místico. Tras una primera despedida, Noel presentó uno por uno a los músicos y el grupo encaró el último bloque con “The Masterplan”, “Don’t Look Back In Anger”, “Wonderwall” y “Champagne Supernova”.En esa recta final se dio una de las postales que ya quedó grabada en la historia del rock reciente: después del último acorde, Liam y Noel se abrazaron en el centro del escenario, ante un River que no terminaba de creer lo que estaba viendo. Noel contempló a las 85.000 personas que coreaban cada tema Liam Gallagher apareció en penumbras con maracas y pandereta en mano, fiel a su estilo inconfundible Bonehead tocó ante un estadio repleto, manteniendo intacta la esencia britpop del grupo Una multitud de jóvenes y adultos celebró el regreso de Oasis como un rito generacional Mientras los fuegos artificiales iluminaban el cielo de Núñez, Liam jugaba con su pandereta apoyada en la cabeza como si fuera una aureola, Noel sostenía la guitarra y el resto de la banda los rodeaba en clave de foto final. Era el broche perfecto para una noche que, hasta hace algunos años, parecía imposible. El público fue otro gran protagonista. En el campo y en las plateas se mezclaron quienes vivieron el furor britpop en los ‘90 con chicos y chicas que nacieron cuando Oasis ya se había separado. Muchos viajaron desde el interior del país e incluso desde otros países de la región; otros se acercaron desde barrios porteños que, durante toda la semana, vivieron la llamada “Oasismanía” con fiestas temáticas, escuchas de discos y tributos. En las imágenes compartidas se ve esa devoción en primer plano: fans llorando en la valla, tatuajes con frases como “We’re all part of the masterplan”, remeras preguntando “Where the f*** is Liam Gallagher?”, una camiseta del Manchester City intervenida con títulos de canciones y un Monumental completamente encendido mientras alguien abraza a otro con los ojos cerrados y la garganta rota de tanto cantar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por