16/11/2025 16:06
16/11/2025 15:56
16/11/2025 15:56
16/11/2025 15:55
16/11/2025 15:54
16/11/2025 15:54
16/11/2025 15:48
16/11/2025 15:47
16/11/2025 15:47
16/11/2025 15:47
» AgenciaFe
Fecha: 16/11/2025 12:00
Colón empieza a mover la maquinaria de cara al próximo año y el primero en dar el paso es Ezequiel Medrán. Este lunes, el entrenador retomará la actividad en el predio con una parte del plantel, iniciando un período que funcionará como antesala de la pretemporada y que tendrá varias novedades. Aunque el plantel profesional fue licenciado hasta el 24 de noviembre, Un grupo de juveniles —aquellos que alternaron entre Primera y Reserva durante la temporada— volverá a trabajar, acompañado por algunos futbolistas que aún tienen contrato vigente. Para el resto, la licencia se extenderá una semana más, aunque no todos regresarían, ya que hay negociaciones para acordar rescisiones y reducir la masa salarial. La intención de la dirigencia saliente es evitar los costos de diciembre, donde está el aguinaldo. Medrán pone en marcha su plan en Colón En el plano político, la situación de Medrán es particular, ya que cuenta con aval mayoritario de las listas que competirán en las próximas elecciones, excepto la encabezada por Carlos Trod, que tiene a Ricardo La Volpe como el candidato elegido para ocupar el cargo. Sin embargo, ese matiz no parece frenar al actual DT, que ya comenzó a desplegar su plan como si fuera a seguir. A esto se suma que los rumores que lo vinculaban con Delfín de Ecuador se desvanecen, dándole tranquilidad para enfocarse en Colón. Pese a que debe esperar las elecciones, Medrán pone en marcha su plan en Colón desde el lunes. Prensa Colón Uno de los ejes centrales de esta etapa será el trabajo con los más jóvenes. Medrán quiere aprovechar estos días para realizar una evaluación profunda de los juveniles, un sector que no terminó de convertirse en alternativa real durante la última campaña. La intención es observarlos de cerca, medir su potencial, buscar una integración más sólida con los futbolistas de experiencia y preparar una base que pueda sostener el proyecto. Nada de pensar aún en incorporaciones. Con este panorama, la semana que viene funcionará como un prólogo de lo que será la pretemporada. En diciembre, ya con la nueva dirigencia definida, Colón deberá tomar decisiones estructurales: altas, bajas, plan de competencia y armado del plantel. Mientras los movimientos políticos se acomodan y el futuro institucional toma forma, Medrán ya da el primer paso. El técnico empieza a trabajar, a mirar hacia adelante y a sentar las bases de lo que pretende que sea el nuevo Colón.
Ver noticia original