Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpables a César y Emerenciano Sena y Marcela Acuña

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 16/11/2025 04:41

    El femicidio de Cecilia Strzyzowski tuvo este sábado un veredicto clave: el jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, mientras que solo una imputada fue absuelta. En medio de una intensa expectativa social y mediática, el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco llegó este sábado a un […] El femicidio de Cecilia Strzyzowski tuvo este sábado un veredicto clave: el jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, mientras que solo una imputada fue absuelta. En medio de una intensa expectativa social y mediática, el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco llegó este sábado a un punto decisivo. Tras retomar la deliberación iniciada el viernes, el jurado popular anunció un veredicto que marcó un hito en la causa: César Sena fue declarado culpable por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género; sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, fueron hallados culpables como partícipes primarios del mismo delito. La resolución incluyó además definiciones para los otros cuatro acusados que formaron parte del proceso. Gustavo Obregón y Fabiana González fueron declarados culpables de encubrimiento agravado, mientras que Gustavo Melgarejo recibió una condena por encubrimiento simple. En contraste, Griselda Reynoso —la séptima imputada— fue considerada no culpable y recuperó su libertad de manera inmediata, luego de que su defensa solicitara formalmente la absolución. La jueza técnica Dolly Fernández comunicó el veredicto y advirtió a los integrantes del jurado su obligación legal de no revelar jamás lo discutido en la sala de deliberación. Además, les pidió evitar contacto con la prensa y recordó que no deben explicaciones públicas respecto del proceso. Un veredicto tras horas de debate y una deliberación extendida La deliberación del jurado comenzó el viernes al mediodía, y se esperaba que concluyera antes de las 20 de ese mismo día. Sin embargo, la complejidad del caso —con siete imputados, múltiples acusaciones y diversas alternativas legales— demoró la unanimidad necesaria para emitir un fallo. Por ello, la jueza Fernández dispuso un cuarto intermedio, y el jurado retomó la tarea el sábado por la mañana. “En causas tan amplias, con tantos testimonios, pruebas y posibles calificaciones, es habitual que el debate se extienda”, explicaron fuentes judiciales cercanas al proceso. Antes de retirarse a deliberar, la magistrada leyó a los jurados una sinopsis detallada del juicio, describió las conductas imputadas y repasó las distintas opciones de veredicto. El tribunal popular contó con un mínimo de dos horas de debate obligatorio, aunque la magnitud del caso estiró la discusión a más de un día. Finalmente, este sábado se alcanzó la unanimidad necesaria y se comunicó la decisión ante una sala cargada de tensión. Testimonios, alegatos y un juicio que conmovió a Chaco El juicio, que se extendió durante casi dos semanas, incluyó testimonios clave, pericias científicas, cruces entre la fiscalía, las querellas y las defensas, así como las últimas palabras de los imputados. Durante los alegatos, el fiscal de Cámara Juan Martín Bogado había solicitado una condena severa para los principales acusados, señalando que existió una “maniobra deliberada” destinada a manipular y engañar a la víctima. Bogado puso el foco en la relación de control y violencia que Cecilia mantenía con César Sena y afirmó que la joven creyó que podría “ser feliz”, pero terminó atrapada en un entramado familiar que la condujo a un desenlace fatal. La acusación también se apoyó en mensajes, pericias y testimonios que reconstruyeron el vínculo, los últimos movimientos y la presunta planificación del crimen. Los imputados, a lo largo del debate, intentaron desligarse de las acusaciones. Emerenciano Sena sostuvo ante el jurado: “No tuve absolutamente nada que ver”, y relató su trayectoria social. Marcela Acuña, por su parte, reconoció haber intentado proteger a su hijo “como mamá”, aunque negó tener responsabilidad en el asesinato. Incluso horas antes del veredicto denunció manipulación política en la causa y reclamó la intervención del Poder Judicial chaqueño. Lo que viene: la audiencia de cesura Con el veredicto ya definido, las penas para cada uno de los culpables se establecerán en una audiencia de cesura que la jueza Fernández convocará en los próximos días. En esa instancia, el tribunal escuchará los pedidos de la fiscalía, las querellas y las defensas, para luego dictar las condenas correspondientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por