16/11/2025 05:28
16/11/2025 05:27
16/11/2025 05:27
16/11/2025 05:25
16/11/2025 05:25
16/11/2025 05:25
16/11/2025 05:24
16/11/2025 05:15
16/11/2025 05:15
16/11/2025 05:14
» Misionesopina
Fecha: 16/11/2025 02:28
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) atraviesa uno de los períodos de mayor demanda del año en Posadas, impulsado por la cercanía de las vacaciones y por la necesidad de circular con la documentación en regla dentro y fuera de la provincia. En ese contexto, el ingeniero Carlos Dip, responsable de la planta de VTV El Zaimán, detalló cuáles son los costos vigentes y cómo está respondiendo la ciudadanía frente a la obligación de realizar el control técnico. Dip confirmó que las tarifas no se modifican desde julio: la VTV para autos cuesta $54.600, mientras que para camionetas y vehículos tipo SUV asciende a $63.700. Estos valores se mantienen pese al incremento generalizado del costo de mantenimiento vehicular y a las actualizaciones previstas para principios del año próximo, cuando —según adelantó— se aplicará un ajuste de entre el 25% y el 30%. Además de los precios, el responsable de la planta describió el comportamiento de los usuarios. Señaló que existe “un número bastante alto de incumplimiento”, con propietarios que llegan con meses e incluso años de retraso en la revisión obligatoria. “Muchos vienen con la VTV vencida del año pasado. Preguntan qué hacer con la fotomulta, qué pasó, si hay excepciones… Es un cúmulo de preguntas”, explicó. Según sus estimaciones, alrededor del 40% de los vehículos circula sin el certificado vigente. Dip remarcó que la revisión no debe planificarse únicamente en función de un viaje o las vacaciones: “En cualquier sitio donde uno transite debe tener la VTV. No es sólo para salir de la provincia, es un requisito de seguridad”. También señaló cuáles son las fallas más comunes que derivan en la desaprobación del trámite: problemas en el sistema lumínico, tren delantero, rótulas, suspensión, amortiguación y frenos desparejos. “Muchas de estas cuestiones son detectables por el propio conductor: cuando el auto tira para un lado, cuando hace ruido, cuando frena mal…”, advirtió. La planta —dijo— cuenta con personal suficiente para atender hasta 250 vehículos diarios y continúa funcionando con turnos online previos mediante la página https://vtvelzaiman.com.ar/ Por último, Dip recordó la importancia de la VTV en términos de seguridad y responsabilidad civil: “El vehículo es un arma librada al tránsito. Un siniestro puede ser sólo chapa, pero cuando hay heridos cambia todo, incluso ante el asegurador si la VTV no está vigente”. Si bien estaba previsto que desde diciembre comenzara a regir un recargo para los certificados vencidos, el Ministerio de Gobierno dispuso suspender su aplicación, por lo que las tarifas actuales continúan sin penalidades adicionales.
Ver noticia original